
Al menos tres planteles educativos y una universidad han sido visitados por la delincuencia en lo que va de año, la primero fue la Unidad Educativa Taller General Rafael Urdaneta, luego le tocó a la Escuela Nacional Bolivariana Tácata, IUT Rufino Blanco Fombona y por último a la Escuela Nacional Simón Bolívar, todas éstas se encuentran ubicadas en el casco central de la capital mirandina.
El titular del centro de Coordinación Policial Número 1, comisario Oswaldo Villegas, indicó que la mejor manera para evitar este tipo de robos es un trabajo mancomunado entre la comunidad unida y la policía.
“En el mes de diciembre logramos la aprehensión de una banda delictiva que se dedicaba al robo de escuelas, nos mantuvimos en constante comunicación con los vecinos de la comunidad de San Pedro y en horas de la noche -cuando los antisociales irrumpieron en el colegio- fueron capturados en flagrancia”, comentó Villegas.
Recomendó a los vecinos de las comunidades estar pendientes de las escuelas, “allí estudian sus hijos, vamos a tenerle un poco de cariño a las instituciones donde se están formando nuestros parientes y cuidémosla, no debe ser sólo trabajo de la policía”.
Señaló que años atrás tenían un plan junto a los representantes de los colegios el cual consistía en el “salón seguro”, como su nombre lo dice, todos los materiales de alto valor eran guardados en un espacio donde había extrema seguridad, por lo que era imposible su acceso.
Indicó que en los últimos robos que se han registrado, prácticamente lo que se han llevado los maleantes lo han encontrado de fácil manera,”sabemos que hay equipos tecnológicos que se deben usar así que éstos deben estar en un lugar muy seguro para evitar pérdidas.
Robos
La noche de este viernes Yonni Arrieta -subdirector de la Escuela Nacional Simón Bolívar- informó que en horas de la noche de este martes, un grupo de sujetos irrumpió en el plantel llevando consigo varios equipos de computación.
En la escuela Tácata, la directora de la institución Dabelis Maldonado informó que las pérdidas ascendían a Bs. 100.000 por concepto de materiales perdidos. “Dos computadoras que eran usadas por el personal administrativo, una impresora y dos cajones con cornetas adentro que eran usados para los eventos en el colegio fue el botín que perdió el colegio”, comentó la directora.
Alex Fuenmayor – [email protected] / @heyapplex