
Mujeres Miranda adelanta un programa de planificación familiar, orientado sobre la promoción, el ejercicio y goce de los derechos sexuales y reproductivos que tienen las féminas.
Deliana Torres, presidenta de Mujeres Miranda, aseveró que esta iniciativa viene desarrollándose con éxito desde hace dos años, sin embargo, durante los últimos meses han tenido dificultades para ejecutar esta iniciativa, por la escasez de medicamentos.
“Hemos presentado bastantes dificultades para lograr los objetivos del programa, tuvimos que recurrir a establecer alianzas estratégicas como por ejemplo con Salud Miranda, con Plafam y Salud Chacao porque definitivamente unidos es que podemos resolver los problemas.”
Torres señaló que además del acompañamiento formativo e informativo, actualmente se procura aportar los medicamentos y dispositivos necesarios para cada mirandina según la decisión que haya tomado. “No podemos abandonar a nuestras mujeres. No olvidemos que cada una de ellas tiene una necesidad diferente y ante la crisis seguimos viendo que son las más vulnerables.”
Por su parte, Carla Freites, de 41 años de edad, vecina de los Altos Mirandinos, quien fue beneficiada con Esterilización Quirúrgica dentro del programa de planificación familiar, señaló que a pesar de haberse sometido a una intervención sencilla, rápida y sin complicaciones el postoperatorio lo vivió angustiada. “Es algo muy desesperante saber que tienes que recibir un medicamento para garantizar la recuperación y que no se consiga por ninguna parte”.
De igual forma Freites relató que luego de tener listos los exámenes médicos y psicológicos, la operación tuvo que ser pospuesta en dos oportunidades por motivos ajenos al programa. “La situación actual del país está afectando todo. Por ejemplo, no había oxígeno en una maternidad, luego no se conseguía el repuesto del aparato de laparoscopia, hasta que finalmente nos llevaron al municipio Chacao donde facilitaron los quirófanos para realizarnos la operación.”
Carla manifestó sentirse agradecida con el Gobierno de Miranda por haber sido seleccionada para formar parte de este programa de planificación Familiar. “Gracias a la formación recibida, tomé la decisión acertada y me siento feliz, ya que en mis planes no está seguir teniendo hijos, pero los diferentes métodos anticonceptivos no se consiguen o están a precios muy costosos y nosotros como familia no podemos asumir más gastos./NDP