María Amparo Rico, directora del Pronto Socorro ubica do en el sector La Línea, informó que el servicio cuenta actualmente con insumos solo para atender las emergencias que se presenten en el día a día.
“La escasez ha tocado la puerta de todos y Pronto Socorro no es la excepción, garantizamos atención integral para todo lo que son emergencias las 24 horas; sin embargo no contamos con medicamentos que nos permitan mantenernos en el tiempo, por lo que ya no podemos ofrecer medicinas gratis a nuestros pacientes”, señaló.
El centro de asistencia médica Pronto Socorro, fundado en Julio de 2011, atiende actualmente entre 170 y 220 pacientes diarios; la hipertensión arterial, cefalea, asma bronquial, traumatismos, enfermedades del estómago y el intestino, el síndrome viral agudo y las infecciones respiratorias son las patologías más frecuentes en la entidad.
Rico además recomendó a los temporadistas tener especial cuidado con los mosquitos y las picaduras de insectos en general en estos días de asueto para prevenir la malaria y reacciones alérgicas que puedan resultar peligrosas de no ser atendidas con prontitud, agregó también que es necesario cuidarse de la exposición excesiva a los rayos UV pues “el sol no es el mismo de hace 20 años”.ZA/gf