
Llena de huecos que se han convertido en troneras se encuentran todas las calles del sector La Francesa en El Vigía; los declarantes aseguraron que la calle principal la rasparon el pasado mes de octubre y esta es fecha que no han vuelto para realizar labores de asfaltado, mientras los conductores y transportistas siguen siendo los más afectados.
Los transportistas claman el asfaltado del sector La Francesa de El Vigía en su totalidad, pues la palabra hueco le queda pequeña a las precarias condiciones en las que se encuentran las calles.
Sandra González manifestó “la calle principal de La Francesa la rasparon en octubre y así la dejaron; había un hueco que estaba pequeño y ya es una tronera, más de 3 camiones se han quedado accidentados en el lugar porque se les rompen los neumáticos. Los transportistas son los más afectados porque les toca pasar diariamente por la calle y no hay manera de esquivar los huecos porque la calle es angosta; todas se encuentran en similar situación, la calle El Bosque está como piel de cocodrilo, totalmente intransitable y las autoridades brillan por su ausencia.
Toca andar en tractores
“La mayoría de los conductores no se percatan del hueco y cuando cae el vehículo lo que hacen es dañar los cauchos y las maestras; aquí urge que se realice el asfaltado porque todos los tramos están iguales, también frente al llenadero de gas, donde abrieron porque había un bote de aguas blancas que nunca solventaron y cada día se hace más grande. El bote persiste y dañó más de lo que estaba la calle, vamos a tener que pasar con tractores”, afirmó José Rodríguez.
¿Qué hace el alcalde con los impuestos?
Los entrevistados en medio de la resignación por el evidente abandono que muestra la vialidad del sector y el déficit en algunos servicios públicos se preguntan ¿Qué hace el alcalde de Guaicaipuro con los impuestos que cobra? “Para cobrar los impuestos que son bien altos vienen al día, cobran por todo y llegan antes de la fecha; al parecer esos recursos se invierten en el municipio pero no se han visto, a menos que tenga el municipio guardado en el bolsillo”, puntualizó.
Patrullajes policiales son tardíos
Los declarantes también comentaron que La Francesa no escapa de las catalogadas como zonas rojas y los patrullajes policiales son muy pocos; “los policías se ven una que otra vez que pasan rapidito, pero cuando roban o pasa algún hecho irregular en el sector llegan a la hora, cuando ya todo pasó. Aquí como en todas las comunidades de Guaicaipuro vivimos en zozobra, pendientes de que no se nos pegue muy cerca alguien porque ya sabemos que es un robo seguro”.
Alumbrado público y agua a medias
Los habitantes del sector La Francesa coincidieron en que el servicio de agua por tuberías es bueno a excepción de los tiempos de racionamiento que los dejan hasta una semana sin agua; “el suministro viene de La Mariposa, por eso cuando están realizando trabajos o llueve mucho comienzan a racionarla. Se va el agua sin previo aviso, aquí es indispensable tener un tanque, el que no lo tiene se friega porque no se sabe cuando se va ni cuando llega”. El alumbrado público por su parte fue calificado como malo; “es raro cuando tenemos la calle alumbrada, los bombillos se la pasan en un prende y apaga y esto casi siempre se mantiene oscurísimo”.
¡Por favor! “arreglen el hueco frente al llenadero de gas”
“No es justo, ya vamos para un año con ese gran hueco traga carros frente al llenadero de gas; sigue despilfarrándose el agua porque Hidrocapital no pudo con el tubo y no volvió por la solución. La tronera sigue, por favor Hidrocapital y alcalde Garcés necesitamos la reparación del tubo de agua y el asfaltado de la calle.”gf
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc