Con un emotivo desfile que partió desde la calle Miquilén hasta el parque Gustavo Knoop, se inició la celebración del Día Mundial de la Tierra, una actividad organizada por la Secretaria de Gestión Territorial con sus unidades de Dirección y Control Urbano conjuntamente con la División de Ambiente y Hábitat.
La actividad continuó con palabras de salutación por parte de la Jefa de la División de Ambiente y Hábitat, Mirtha Camacho quien realizó una propuesta de constituir el Voluntariado Ambiental por Guaicaipuro, que sirva como espacio para la acción practica, consciente y de participación amplia de ciudadanos comprometidos y de movimientos populares organizados.
Seguidamente estudiantes de tres centros educativos expusieron varios proyectos de investigación comenzando con la Unidad Educativa El Ilustre Americano quienes mostraron su proyecto titulado Prototipo de Árbol Solar para el Ahorro Energético creado por Daniella Calderón, Carlos Márquez y Delimar Medina, igualmente estudiantes de la U.E Nacional Vicente Salias y el Colegio María Teresa de Nezer realizaron la ponencia de sus respectivos proyectos recibiendo aplausos y buenas críticas de los asistentes.
Al termino de las ponencias los estudiantes de la Unidad Educativa Clemente Urbaneja realizaron un contrapunteo dramatizado llamado “El Araguaney y La Orquidea”
Luego se realizó un recorrido por los senderos del parque con la participación de ambientalistas, el grupo de Scout Paramaconi, trabajadores de la Alcaldía y de la Contraloría del Estado Bolivariano de Miranda quienes realizaron una reforestación de varios arboles quienes hicieron un llamado al cuidado de los espacios públicos y preservación del ambiente el cual esta inmerso en el 5to objetivo del Plan de la Patría./NDP