
La Semana del Libro y el Idioma sí que se hizo sentir en todas las escuelas y bibliotecas de los Altos Mirandinos y es que desde el lunes los libros se apoderaron de todos los espacios, incluso de calles y transportes, una semana que comenzó cargada de entusiasmo inaugurada por el primer festival de la lectura “Cuéntame y Encántame” y que con el paso de los días se arraigó aún más en las diversas escuelas, las cuales han implementado diversas y originales formas de celebrarlo, siempre teniendo como fin el incentivo y la fomentación de la lectura.
UEE Cecilio Acosta I es la escuela piloto de “Yo sí sé leer”
Pero, a pesar de todas las actividades aún no se comen el plato fuerte y parte del mismo se servirá hoy con el programa que se está llevando en todas las escuelas estadales “Yo si sé leer con las pilas puestas” donde los alumnos tratarán de leer correctamente la mayor cantidad de palabras en un promedio de tiempo establecido, haciéndole así honor a la lectura y la escritura, siendo la Unidad Educativa Estadal Cecilio Acosta I la escuela piloto, donde se concentrarán las diversas autoridades de la dirección de Educación de la Gobernación.
La Biblioteca Juana Margarita Revete tomó la escuela Naranjal
Múltiples actividades se antecedieron durante lunes, martes y miércoles para darle la bienvenida a este día del Libro y el Idioma, por lo que ayer más de 150 niños de la Unidad Educativa “Naranjal”, de San Diego de Los Altos, disfrutaron de una mañana diferente en el marco de la actividad “La Biblioteca Toma la Escuela”, la cual forma parte de la programación organizada por el servicio bibliotecario Juana Margarita Revete, destinada a celebrar la Semana del Libro.
El rodaje ilustrado con el cuento Tigre y Cangrejo, el acordeón con Rojo corazón, el teatro musical con la Pulga y el piojo y la proyección de la película La quimera del oro, de Charlie Chaplin, fueron algunos de los atractivos que mantuvieron ocupados a los más pequeños.
Cierre con broche de Oro “Charleros de la Lectura”
El cierre con broche de oro de esta inolvidable y dinámica semana será con “Los Charleros de la Lectura” que tomarán diferentes zonas de la región, para promocionar la lectura y el libro entre los pasajeros del transporte público, y transeúntes. “La idea es que nuestros muchachos a partir de las 9 de la mañana aborden diferentes unidades colectivas y lean algún cuento a los usuarios” indicó la Presidenta de bibliotecas Miranda Miriam Hermoso.
En los Altos Mirandinos también se desplegarán los innovadores charleros, en los 3 municipios, Los Salias estarán en la redoma de San Antonio, en Carrizal en el semáforo de Montaña Alta y en Guaicaipuro en el semáforo del colegio María Auxiliadora.
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc