• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 8, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Pronostican que ola de calor se extienda hasta mes de junio

rflores by rflores
29/11/2019
in Destacadas, Los Teques
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 Durante los últimos 10 días las temperaturas, tanto mínima como máxima, han estado por encima de la media, registrando valores históricos en ciudades como Coro, Falcón, donde se llegó a 40 ºC.

La neblina característica de los Altos Mirandinos y las bajas temperaturas han dado paso a una ola de calor intenso que ha hecho que las personas abandonen sus chaquetas para sustituirlas por ligeras ropas, e incluso utilicen aire acondicionado.

Mientras unos especulan que se trata de las cenizas del volcán que erupcionó en Chile, lo que genera el atípico e intenso calor, otros dicen que es el preludio de los chaparrones y otros más hablan de que tanto “sol picante” anuncia temblor; voceros del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estiman que las altas temperaturas se mantengan hasta junio producto de los cambios climáticos que han generado largos períodos de sequía.

Según el presidente del Inameh, José Gregorio Sottolano, durante una entrevista en el programa Sin Coba, que transmite Venezolana de Televisión (VTV) si bien históricamente en el país abril es uno de los meses más calurosos del año, “estos son efectos que está viviendo no solo Venezuela sino todo el planeta por el cambio climático “que junto a los largos períodos de sequía y escasas precipitaciones que ha vivido el país desde el año 2013, “son atributos para que estemos sintiendo estas altas temperaturas”.
Resaltó que en los últimos 10 días las temperaturas, tanto mínima como máxima, han estado por encima de la media, registrando valores históricos en ciudades como Coro, Falcón, donde se llegó a 40 ºC.

Asimismo, Sottolano indicó que la Organización Mundial de Meteorología ya tiene “evidencias, por lo menos en Suramérica, de que el fenómeno El Niño está haciendo sus efectos” tanto en Chile, como Ecuador, Brasil, Colombia y Venezuela, donde trae como consecuencia “el déficit de precipitaciones y el incremento de las temperaturas”.

Igualmente, aclaró que los índices de sensación térmica dependen de diferentes factores meteorológicos, siendo el principal la temperatura. “Lo primero que tenemos que saber es que la sensación térmica de cada uno es diferente, varía de una persona a otra. La gente que esté en áreas húmedas va a sentir más calor que la que esté en áreas secas”, señaló Sottolano, quien en este sentido agregó que las personas de la tercera edad, embarazadas, niños, pacientes  con enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, cardiopatía, obesidad, alcoholismo), que tomen alguna medicación habitualmente son propensas a sentir más calor.

Al respecto, recomendó a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol por tiempos prolongados, y utilizar protectores solares; también llamó a la conciencia en el uso de la electricidad y el agua.

No se descuide

Ante la intensa radiación solar que afecta a la población mirandina, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, coronel (B) Javier Mendoza, recomendó mantener un constante régimen de hidratación.

“Es necesario que cada persona consuma al menos ocho vasos de agua al día. También es muy importante no exponerse por mucho tiempo al sol. Otra medida que deben tomar en cuenta es vestirse con ropa ligera y, de ser posible, usar sombrilla o gorra para proteger la piel de los fuertes rayos solares. Hay que tener cuidado con los niños y adultos mayores que generalmente se insolan porque se quedan mucho tiempo encerrados en un carro. Esto es peligroso debido a que la temperatura corporal sube de manera brusca y pueden deshidratarse”.

Por último, la autoridad bomberil recordó que las horas más peligrosas para la exposición al sol son entre las 11:00 am y las 3:00 pm, debido  a que el sol está en su máximo esplendor. “Esta condición climática no solo genera desesperación entre la gente sino graves daños a la salud, de ahí la importancia de estar debidamente hidratados”./gf

Johana Rodríguez
[email protected]/@michellejrl

Previous Post

Roberto Rojas: “Alcalde debe ponerse las pilas para no salir por la puerta de atrás”

Next Post

Casa del Diabético en El Paso es la preferida de los viejitos de la zona

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Casa del Diabético en El Paso es la preferida de los viejitos de la zona

Recomendado

Caminerías de la zona se han ido resquebrajando impidiendo el paso de los vecinos, quienes a su vez deben reconstruirlas cada vez que cae una lloviznita.4

Siguen «penando» en La Gotera

12/08/2014

Breves Internacionales

29/09/2015

La mitad de la isla de Puerto Rico continúa sin electricidad debido a avería en central eléctrica

08/04/2022

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.