• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, julio 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Panamericana podría colapsar en 28 puntos con llegada de lluvias

rflores by rflores
29/11/2019
in Destacadas, Los Teques
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 PC Miranda revela en su Plan Integral de Lluvias 2015 cuales son las cauces y drenajes que para la fecha permanecen tapados de basura en la principal arteria vial de Altos Mirandinos.

Para Richard la lluvia es sinónimo de cola; él, como miles de altomirandinos, usa diariamente la carretera Panamericana dos veces  para ir y regresar de su trabajo, sabe que con el primer palo de agua de la temporada la principal arterial vial colapsará ante la falta de mantenimiento de los drenajes y cauces.

“La laguna que se hace en la recta de Las Minas, justamente frente a Galería Las Américas, es fija”, recuerda resignado tras “suplicar” a las autoridades que tomen las medidas correctivas para evitar que la carretera se convierta en un gran estacionamiento con la llegada del invierno.

Pero este no es el único punto que podría generar inconvenientes en las próximas semanas, Protección Civil Miranda contabiliza en su Plan Integral de Lluvias 2015 cerca de 28 puntos de la vía que deben ser atendidos para evitar inundaciones que además de cola podrían generar accidentes de tránsito.

“En la carretera Panamericana, desde el kilómetros 8 hasta el 15 y en la recta de Las Minas contabilizamos 28 puntos”, dijo Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de PC regional.

Señaló que en Los Salias, específicamente en la parroquia San Antonio de Los Altos, se detectaron 103 puntos de obstrucción o elementos que puedan generarla; además de los ubicados en la Panamericana, “se detectaron 15 en La Morita, Las Polonias, Las Polonias Nuevas y El Retiro. En los sectores el Picacho, El Limón y Los Castores se encuentran 29, mientras que 31 se localizaron en el casco central de San Antonio”.

Lira indicó que de acuerdo a lo observado por los inspectores del organismo de prevención, 66 alcantarillas permanecen obstruidas con sedimentos y vegetación, al tiempo que presentan deterioro en sus elementos metálicos. “Adicionalmente hay 28  torrenteras de concreto y naturales que presentan obstrucción por desechos sólidos,  sedimentos, vegetación y maleza”.

Asimismo dijo que esta situación se repite en cinco cunetas, un sumidero, una canaleta y en la quebrada La Veguita de la localidad sanantoreña. “En cuanto a infraestructura vial, se puede decir que en el puente de La Morita los sistemas de drenajes también lucen obstruidos, carecen de señalizaciones y demarcación vial”.

Agregó que entre los sectores más vulnerables del municipio saliense destacan El Amarillo, Roca Magna, Santa Cruz de Figueroa y El Limón, zonas en las que se han registrado en el pasado deslizamientos que han afectado estructuras y han estado  asociados a eventos hidrometereológicos.

Llamado de atención
Lira aclaró que la intención del Plan de Lluvias es advertir a las autoridades locales sobre los riesgos que pueden tener los vecinos para que realicen trabajos preventivos de mantenimiento y limpieza de los afluentes, drenajes y alcantarillas.

“Ya notificamos a las autoridades competentes sobre los puntos vulnerables de cada sector. Queda de parte de las alcaldías seguir tomando las acciones preventivas para mejorar la situación y evitar contingencias durante la época de lluvias”, finalizó.

Más de  mil 500 reportes  
El Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (Cesprad), adscrito a Protección Civil Miranda, ha emitido en lo que va de año mil 527 reportes extraordinarios viales meteorológicos a fin de informar en tiempo real los eventos que suceden en las  regiones del estado.

“Desde el 1 de enero hasta la fecha se han generado más de 653 novedades extraordinarias relacionadas con eventos de última hora  que afectan las principales arterias viales de la región; dieron cuenta de 270 reportes sobre el estado del tiempo en  la jurisdicción mirandina con ayuda del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y  270 viales”, aseguró Lira.

Agregó que también se han emitido 170 reportes ordinarios, los cuales tienen el propósito de comunicar actividades regulares como guardias de prevención, traslados en ambulancias, atenciones prehospitalarias y acontecimientos del tránsito, así como 78 boletines especiales, 65 activaciones y cierres de Guardianes de la Playa y 21 activaciones de grupos voluntarios.

El director general de PC Miranda indicó que quienes deseen entrar en contacto directo con la oficina del Cesprad pueden hacerlo a través de los números telefónicos 0212-3279616 o 0212-3279086. “De igual forma pueden seguirnos por la cuenta de Facebook Protección Civil Miranda y en Twitter @PCADMiranda”./ Con info de PC-Miranda.gf

Daniel Murolo
[email protected] / @dmurolo

Previous Post

Residentes de La Cima denuncian que les suministran el agua con “goteros”

Next Post

Portada 08/07/2015

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Portada 08/07/2015

Recomendado

Don Rafael enterró al Boyacá

03/11/2016
Representantes de Primero Justicia pedirán explicaciones ante la AN este martes

Julio Borges: «Venezuela, no tengamos miedo a la arbitrariedad y la injusticia de este gobierno «

11/10/2013

Embargan cuentas de alcalde bogotano Gustavo Petro

30/04/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.