• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, junio 28, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Encuentran 17 campos y fosas comunes con inmigrantes en Malasia

rflores by rflores
24/05/2015
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

malasia El ministro del Interior malasio, Ahmad Zahid Hamidi, dijo que los campos fueron hallados cerca de la localidad fronteriza de Padang Baesar, en el norteño estado de Perlis, colindante con Tailandia.

Malasia confirmó el descubrimiento en el norte del país de fosas con restos de inmigrantes y al menos 17 campamentos clandestinos relacionados con el tráfico de personas que ha desencadenado una crisis humanitaria en la región.

El ministro del Interior malasio, Ahmad Zahid Hamidi, dijo que los campos fueron hallados cerca de la localidad fronteriza de Padang Baesar, en el norteño estado de Perlis, colindante con Tailandia.

“Cada tumba quizá tiene tres, cuatro cadáveres. Pero aún no sabemos cuántos hay en total. Probablemente vamos a encontrar más”, señaló el ministro, según el diario The Star.

“Malasia como Gobierno no está implicado. Pero malasios, sí, lo reconozco como un hecho”, precisó.

El inspector general de la Policía, Khalid bin Abu Bakar, se encuentra en el lugar para dirigir las investigaciones de los campos, utilizados por los traficantes para recluir a los inmigrantes hasta que sus familias pagaban un rescate.
Los campos fueron abandonados antes de ser descubiertos por la Policía.

El lugar se encuentra junto a frontera con Tailandia, país donde en las últimas semanas se han descubierto al menos ocho campamentos clandestinos y decenas de tumbas con restos de inmigrantes bangladesíes y birmanos, muchos de la etnia musulmana rohinyá.

El hallazgo de los campos a principios de mayo en la provincia tailandesa de Songkhla, en el sur del país, desencadenó una campaña contra el tráfico de personas que provocó la desbandada de las redes de tráfico.

En los días posteriores, cientos de inmigrantes llegaron a Tailandia, Malasia e Indonesia, a pesar de los intentos de la Marina de estos países por bloquear los barcos en los que viajaban.

Se cree que los traficantes abandonaron los navíos, donde viajaban hombres, mujeres y niños en situación precaria.
El pasado miércoles, los Gobiernos de Indonesia y Malasia acordaron acoger temporalmente a todos los bengalíes y rohinyás que se encuentran embarcados en la región, siempre que la comunidad internacional se comprometa a reubicarlos en terceros países o repatriarlos en el plazo de un año.

Tráfico humano
Tailandia, que de momento se niega a acoger a los inmigrantes a la deriva en barcos, ha detenido al menos a 40 personas, en su mayoría políticos locales, relacionados con el tráfico humano.

Al menos 17 países y diferentes organizaciones internacionales acudirán el próximo viernes a una reunión en Bangkok para abordar la crisis.

Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), unas 25.000 personas zarparon en barcos desde Bangladesh y Birmania (Myanmar) durante el primer trimestre de 2015, el doble del número registrado en el mismo periodo del año pasado.

Unos 3.000, que huyen de la persecución en Birmania o de la pobreza en Bangladesh, desembarcaron en las últimas dos semanas en Indonesia, Malasia y Tailandia.

Los rohinyás son una minoría musulmana no reconocidos como ciudadanos en Birmania, donde las autoridades no admiten el término y los llaman “bengalíes”, a pesar de que Bangladesh tampoco los reconoce.

Cerca de un millón de ruaingás o rohinyás viven Birmania, la mayoría en el estado Rakáin, junto a la frontera bangladesí.

Su situación empeoró tras los brotes de violencia sectaria en 2012, que provocó al menos 280 muertos y el desplazamiento de 140.000 personas, en su mayoría rohinyás que viven en condiciones similares al apartheid en campos de desplazados.

Vía EFE

Previous Post

Selena Gomez quiere tener su propio reality

Next Post

Rescatan tres cuerpos de mina colapsada en Colombia

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Enrique Mendoza: “Copei Miranda se separa de la Alianza Democrática y apuestan a primarias sin secuestro”

by Patricia Rivero
27/06/2022
Política

Inició ciclo de Foros para debatir sobre el nuevo modelo educativo del siglo XXI

by Patricia Rivero
27/06/2022
Destacadas

Jonnathan Marín exalcalde de Guanta resulto culpable por desfalco

by Patricia Rivero
24/06/2022
Opinión

Se llamaba PDVSA

by Patricia Rivero
24/06/2022
Destacadas

«Decibeles» de Rub Amaya está nominado a los Premios Pepsi como Disco Urbano del año

by Patricia Rivero
20/06/2022
Next Post

Rescatan tres cuerpos de mina colapsada en Colombia

Recomendado

Un billete de 20 pesos cubanos (CUP), arriba, y otro de pesos convertibles (CUC), abajo

Cuba anuncia un proceso para acabar con la dualidad monetaria de peso y dólar

22/10/2013

La ESA lanza con éxito dos nuevos satélites del sistema de navegación Galileo

26/05/2016

Cachorros se devoraron a los jarilleros en la pelota carrizaleña

24/01/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.