
Aunque los venezolanos estén acostumbrados a comer sancocho los domingos, este hábito se verá limitado motivado a los costos de las verduras, por ejemplo, la papa estuvo este domingo en Bs. 180 el kilo.
Con el incremento sorpresivo de este tubérculo, el dolor de cabeza aumenta si consideramos que el apio y el ñame suman casi Bs. 200 dos kilos.
Pese a que la hortaliza se había mantenido en 120 bolívares, muchos compradores se mostraron este domingo sorprendidos cuando preguntaron el costo de la papa.
Entre risas, varios coincidían en que el famoso sancocho se está volviendo un lujo. “Para los que estamos acostumbrados a cocinarlo los domingos no quedará igual porque habrán verduras que se compren y otras que no”, comentó Hortensia Ortíz.
Según relataron algunos vendedores, la sequía, la escasez y el precio elevado de los insumos está golpeando fuertemente a los productores, quienes no tienen más opción que ofrecer el producto con precios engordados.
A principios de año el precio del saco de papa oscilaba entre 2.800 y 3.000 bolívares; actualmente está rondando los Bs. 7.000, valor exorbitante que obliga a los proveedores a venderla más caro de lo acostumbrado.
“Hace dos semanas podía comprar verduras con Bs. 2.000; ahora con la misma cantidad compro la mitad o menos, no puedo invertir más en estos productos porque mi sueldo ya tiene en qué ser gastado”, comentó una de las madres que se sorprendió después de ver los costos de la comida
Alex Fuenmayor [email protected]/@heyapplex