• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Choferes «acampan» para poder comprar baterías y cauchos

Daniel Murolo by Daniel Murolo
29/11/2019
in Altos Mirandinos, Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

bateria
Conductores de carros particulares, transporte público, taxis y mototaxis viven cada día las consecuencias de la escasez de autopartes y repuestos automotores

Alejandro lleva un mes con su camioneta parada, lo que implica madrugonazos diarios para tomar el transporte público lo más vacío posible hacia Caracas y taxis en la noche, debido a que los autobuseros, por la ola de atracos, se niegan a trabajar después de las 6:00 pm hacia La Culebra, por donde vive.

La razón por la cual no mueve su Dodge Ranger es que no encuentra batería. “En Los Teques ya estoy anotado en no menos de cinco listas de espera desde que arrancó el año, pero ya vamos por junio y no me han llamado de ningún local. Lo más cerca que estoy de adquirir una batería es yendo a Maracay, el detalle está en que debo llegar mínimo a las 2:00 a.m. y sin carro se me dificulta trasladarme”.

–Según amigos que ya han hecho la compra, hay que llegar de madrugada para que te den número y no reparten más de 15 diarios. Además, hay que llevar la batería vieja para que ellos comprueben que efectivamente está dañada y dejarla una vez que se ejecuta la compra. De acuerdo al amperaje varían los precios. La mía, según proyecciones, ronda los 5 mil bolívares pese a que hace un par de años costaba Bs. 600. Da rabia pagar un monto que se sabe que no es el real, pero diariamente gasto más en transporte y me expongo de manera más directa al hampa; al desgaste físico se le suma el emocional porque cuando no cuentas con carro estás a disposición de los horarios de los otros y me angustia llegar tarde a mi oficina.

El relato de Alejandro encuentra su reflejo entre los autobuseros, taxistas y mototaxistas de los Altos Mirandinos, quienes constantemente están a la “caza” de baterías, cauchos, tren delantero, muñones, bujías y un largo etcétera, tal y como lo comentó Benito Jiménez, chofer de un autobús de la línea Caracas – Los Teques, quien detalló que cada día más compañeros se ven obligados a paralizar las unidades por la escasez que se vive en el sector automotor.

–No hay repuestos ni algo tan básico como aceite, lubricante y refrigerantes, líquidos vitales para el buen funcionamiento de los carros porque si uno no los coloca se dañan y la situación es peor. Por otro lado está el hecho de que se deja de producir y con la situación tan peliaguda cómo está, pocos, por no decir nadie, se puede dar ese lujo.

Cercados

Las chiveras, antes consideradas la salvación de los conductores, también padecen la escasez. “Antes uno conseguía lo que buscara, la realidad es que cada vez hay menos de estos negocios y la disponibilidad de productos es prácticamente nula”, se quejó Mario Bustamante, taxista de Los Teques.

–Antes hacía carreras hasta Caracas, para no darle tanta rosca al carrito ahora lo más lejos que llego es hasta San Antonio y eso después de asegurarme que no hay cola. Si antes cuidaba mi carro, ahora lo hago el doble porque se ha vuelto una odisea comprarle cualquier repuesto. Hasta cuando te lo van a lavar te cobran más y te incluyen menos en el servicio por la falta de material. La situación es realmente caótica para quienes vivimos haciendo transporte.

[box style=»0″]

¿Solución en puertas?

La situación que diariamente es denunciada por los conductores, muchos de los cuales rayan en los vidrios de sus autobuses la necesidad de repuestos y autopartes, es conocida por el Ejecutivo nacional que anunció enfilará sus esfuerzos a combatir lo que ha denominado el “bachaqueo de autopartes y repuestos de carros”.

El ministro de transporte, Haiman El Troudi, informó que próximamente estarán tomando medidas para acabar con los acaparadores y revendedores de cauchos y baterías principalmente, y buscarán garantizar que los productos no solo lleguen a la población, sino que lo hagan a precios razonables.

“Hablan de precios justos, el caucho más barato sale en Bs. 20.000 y uno necesita no menos de cuatro”, se quejó Marcos González, taxista de Carrizal, quien señaló que con su oficio antes cambiaba los cauchos cada seis meses. “Ahora es anual pero llegará el momento en que se cambien solo cuando estallen”, dijo.gf

.[/box]

Johana Rodríguez – [email protected] / @michellejrl

Tags: #Escasez
Previous Post

Motorizados se las ven negras para comprar repuestos

Next Post

Fabricio Briceño: “Los universitarios de los Altos Mirandinos debemos unificarnos”

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Fabricio Briceño: “Los universitarios de los Altos Mirandinos debemos unificarnos”

Recomendado

Soldados secuestrados envían segunda fe de vida

24/05/2021

Así votó el candidato de la unidad en Los Salias Josy Fernández (Fotos)

08/12/2013

Los grandes caen y los «chicos» sorprenden

23/06/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.