• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, mayo 25, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

“Tragedia en Guasdualito es una alerta para gestionar planes ante inundaciones”

Daniel Murolo by Daniel Murolo
09/07/2015
in Destacadas, Sucesos
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Inundación
Asociación Venezolana para el Agua se pronuncia ante recientes hechos adversos

Para unos es un estrago de la naturaleza y para otros tiene una connotación bíblica; para la presidenta de la Asociación Venezolana para el Agua (Aveagua), Yazenia Frontado, es una alerta para resaltar la importancia de implementar planes de gestión de inundaciones en el país, a propósito de los recientes hechos registrados en Guasdualito, estado Apure.

A juicio de la ingeniera, “la actual situación que padecen las comunidades por el desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare a causa de las fuertes precipitaciones, es un llamado de alerta para las autoridades nacionales y locales que enfatiza la necesidad de que los responsables de la gestión pública mantengan una visión integrada entre las ciudades y la gestión de aguas pluviales, lo que involucra las distintas realidades económicas, sociales, ambientales y climáticas de la región”.

–Esta visión integradora parte de la obligatoriedad del trabajo en conjunto entre los entes responsables del poder público, la empresa privada, centros de investigación y formación y las comunidades, los cuales deben integrarse bajo criterios de solidaridad, responsabilidad y comprensión de los principios que rigen la dinámica de los procesos naturales, para la búsqueda de respuestas efectivas que minimicen los impactos, como es el caso de los planes de acción de gestión de riesgos de inundaciones.

Para Frontado, tanto la formulación e implementación de los planes como el trabajo en conjunto de todos los actores son los factores clave que permitirán reducir los efectos adversos de eventos como el que se registra en Guasdualito sobre las distintas poblaciones y ecosistemas en el país. “Los planes deben centrase en la prevención, protección y preparación, tomando en cuenta las distintas cuencas hidrográficas sobre las cuales la ciudad se desarrolla, ya que las medidas estructurales y no estructurales a tomar deben ser integradoras, incluyendo por ejemplo los diferentes planes de infraestructura y saneamiento urbano como el sistema de redes de drenaje, entre otros”.

Educando a la población

Otro aspecto importante es la educación no solo del personal técnico de la región para gestionar medidas preventivas y correctivas, sino de la población en pleno, quienes una vez informados y preparados pueden crear e implementar sistemas de alerta temprana que los ayuden a minimizar cualquier tipo de pérdidas, opinó la también directora de Proyecto Ávila de la Universidad Metropolitana. “Hay que destacar que el éxito de muchas de las medidas propuestas para mejorar las distintas variables que intervienen en el riesgo de inundación  se debe a una adecuada divulgación del fenómeno y la mejora de la formación de las comunidades sobre cómo actuar ante las inundaciones en general y a nivel local”.

Para la entrevistada otro aspecto fundamental es el concerniente al establecimiento de un formal plan de ordenación del territorio y de los usos del suelo en las zonas inundables que sea compatible, en la medida de lo posible, con el riesgo de inundación, todo ello conforme a la legislación ya vigente en materia de suelo y urbanismo, protección civil, costas, aguas y ambiente, entre otros.

“Puesto que las inundaciones son fenómenos naturales que no pueden evitarse y con los que hay que convivir asumiendo un cierto nivel de riesgo, -más aún con los previsibles efectos del cambio climático-, es importante prever la necesidad de aumentar la resiliencia de bienes, tales como viviendas e infraestructuras.  En este tipo de situaciones lamentablemente  se afecta a las comunidades más necesitadas debido a que las zonas populares son las menos planificadas, con mayor densidad de población, viviendas mal construidas y sobre terrenos vulnerables”, explicó.

Un paso adelante

Igualmente consideró que “el modelo de desarrollo que en general se ha adoptado en el mundo en los últimos dos siglos cada vez nos hace más vulnerables porque estamos abusando de la naturaleza, lo que desencadena fenómenos más intensos con las consecuentes pérdidas humanas y materiales”.

–Los fenómenos naturales no dejarán de ocurrir, por eso es necesario que cambiemos nuestra cultura de riesgo.  Es indispensable que tanto los responsables por las políticas públicas como las comunidades y los individuos profundicen en el desarrollo de una cultura de planificación, lo cual no sólo permitirá conocer los posibles riesgos, sino que además se podrán adoptar herramientas básicas como la planificación   que les permitirá conocer lo que les puede afectar, aumentando en este sentido su capacidad de respuesta.

Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl

 

Previous Post

ABC para que los niños pasen unas vacaciones memorables

Next Post

Víctor Serra va con todo por el título de Mister Turismo Intercontinental 2015

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Boicot a la Cumbre de las Américas

by Andreina Jiménez
24/05/2022
Destacadas

Ucrania: Renace la vida en BUCHA, habitantes intentan volver a la normalidad

by Andreina Jiménez
24/05/2022
Destacadas

Veinte países anunciaron mas ayuda militar para Ucrania

by Andreina Jiménez
24/05/2022
Política

Desandando los errores

by Patricia Rivero
19/05/2022
Destacadas

Macrón intensificará el envío de armas a Kiev

by Andreina Jiménez
18/05/2022
Next Post

Víctor Serra va con todo por el título de Mister Turismo Intercontinental 2015

Recomendado

El foro será hoy en la sede del HVS. ARCHIVO

Hablan sobre esquizofrenia en auditorio del hospital

10/10/2014

Patentan fármaco que reduce un 50 % cáncer de mama, colon y melanoma

20/10/2015
Bloom reencarnará el personaje de Will Turner, el hijo de un pirata que termina por seguir los pasos de su padre cuando se embarca con Sparrow

Orlando Bloom regresa a Piratas del Caribe

18/08/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.