
“Estresada o no igualita hay que cocinar, así que es mejor relajarse y darle rienda suelta a la imaginación”, afirmó Mariana Monteverde, quien este fin de semana tras una búsqueda infructífera de pollo regulado y al negarse a pagar Bs. 1.100 por un kilo de bistec, optó por llevarse un kilo de filete de sardina valorado en Bs. 240 el kilo.
–Comer carne pasó a ser un lujo que pocos podrán darse y como por el pollo regulado, cuando aparece, hay que hacer colas de hasta seis horas, decidí buscar otras opciones y apareció el pescado. Así como hay unos muy costosos, como la merluza que no baja de Bs. 980 el kilo, tenemos la sardina en Bs. 160 el kilo y eso con una pasta o combinado con arroz y ensalada queda divino.
Como esta ama de casa cada día más personas se inclinan por esta propuesta, tal y como lo ratifica Augusto De Abreu, quien con más de 30 años de experiencia, ha notado un repunte en las ventas las últimas semanas.
–Las personas están hartas de tener que hacer colas por comprar comida, y la situación con la carne y el pollo está particularmente difícil, por lo que cada día son más los clientes que se acercan a mi puesto ubicado en la avenida La Hoyada de Los Teques, donde ofrecemos los mejores precios en los Altos Mirandinos.
Allí se puede llevar el kilo de atún por Bs. 890, el de corocoro en 450 y el de pescado salado surtido en 680 bolívares. Igualmente ofrecemos pargo blanco en Bs. 620, el lebranche en 640, la raya en 632 bolívares y las pepitonas en Bs. 308. “Hay mucha variedad y es un alimento mucho más saludable que la carne, así lo entienden los consumidores que me respaldan con su preferencia”, añadió el entrevistado conocido como el pescadero popular de Los Teques.
Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl