
El primer mandatario nacional llamó al diálogo al gobierno colombiano para solventar la situación fronteriza y, en conjunto, contrarrestar crímenes como el paramilitarismo, el contrabando, los secuestros y el narcotráfico, que han sido inoculados desde la nación neogranadina
El presidente de la república, Nicolás Maduro, dijo al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, “estoy dispuesto a resolver por la vía de la diplomacia este asunto”, en respuesta las declaraciones de este último, emitidas al mediodía de este miércoles.
“Como presidente estoy obligado a hablar con usted y resolver por la vía de la diplomacia estos urgentes asuntos”, afirmó el Primer Mandatario, e instó a Santos a asumir la seguridad de su frontera.
“Presidente Santos, solo aferrados a la verdad, con respeto podemos avanzar”
Así ratificó el presidente el llamado a diálogo al gobierno colombiano para solventar la situación fronteriza y, en conjunto, contrarrestar crímenes como el paramilitarismo, el contrabando, los secuestros y el narcotráfico, que han sido inoculados desde la nación neogranadina.
“Presidente Santos, solo aferrados a la verdad, con respeto podemos avanzar. He propuesto a los gobiernos amigos de Suramérica que busquemos el encuentro cara a cara. Yo estoy listo, no acepto ni pongo condiciones, porque quien pone condiciones es porque no quiere reunirse”, indicó.
“Me da alergia la oligarquía”, dijo el Jefe de Estado, luego de afirmar que vio a Santos “fuera de sí”, y exclamó: “Es un error, presidente Santos, meterse con Venezuela” y llamó una vez más al pueblo colombiano que vive en Venezuela a la paz.
“Ha llegado la hora de restablecer la coexistencia de la sensatez y la convivencia”
El mandatario expresó, “ha llegado la hora de restablecer la coexistencia de la sensatez y la convivencia”, y afirmó que este miércoles 9 de septiembre quedará como una “fecha oscura en la historia”, luego de la intervención del mandatario neogranadino: “Ha roto todo lo que debe respetarse”, dijo.
“Tenemos que liberar toda la frontera venezolana del paramilitarismo, y ojalá del lado colombiano las autoridades escuchen el clamor de su pueblo, que está viviendo el terror de una dictadura, porque los 2.219 kilómetros de la frontera colombiana es territorio de nadie, ahí no hay autoridad, ahí no hay Estado, ahí no hay gobierno”, expresó el mandatario venezolano.