
Amparo Rico, doctora encargada del centro de atención de emergencias Pronto Socorro, indicó que los casos de reacciones alérgicas se han incrementado notablemente desde hace aproximadamente 3 semanas.
Así lo aseguró durante una entrevista realizada la mañana de este miércoles, donde aseguró que aún no se ha logrado vincular los casos a un factor clave para determinar qué es lo que está desatando las crisis alérgicas.
“Los afectados han sido desde niños hasta personas de la tercera de edad que se ven en la necesidad de acudir a nosotros debido a la falta de antialérgicos en las farmacias para detener la reacción”, dijo.
Agregó además que entre estos casos se han visto varios que han sido inducidos por otros medicamentos.
“Hemos atendido reacciones alérgicas producidas por el consumo de otros medicamentos, manejamos la teoría de que se trata de personas que al no encontrar cierto medicamento en la farmacia, apresuradamente toman otro sin leer sus componentes “.
Instó a las personas a no automedicarse y recomendó que ante estos casos es preferible acudir a cualquier centro de salud cercano para ser tratado por un médico y que este indique los medicamentos adecuados para evitar este tipo de reacciones alérgicas a componentes desconocidos.
ZA