
La solicitud de incrementar el pasaje de 15 a 25 bolívares, por parte de los conductores de la línea que cubre la ruta de Lagunetica y el rechazo de algunos vecinos, alegando que los choferes prestan un pésimo servicio, fueron los detonantes para la tranca que se registró la mañana de este jueves en el sector La Alcabala de la referida comunidad tequeña.
Por casi nueve horas estuvo paralizado el transito vehicular por la zona, luego que un grupo de residentes de la comunidad, optaran por “retener” varias de las unidades de transporte que pertenecen a la línea Unión de Conductores Los Mirandinos.
“Con esta acción lo que buscamos es llamar la atención de las autoridades, queremos que el alcalde Francisco Garcés vea a Lagunetica y dedique algún tiempo para atender las necesidades que tenemos quienes vivimos en esta comunidad”, explicó Loengri Ascanio, vecina.
-El miércoles se realizó una mesa trabajo entre conductores y vecinos, en la que tuvimos la oportunidad de escuchar el planteamiento sobre la solicitud del aumento, los apoyamos pero es necesario que el alcalde se apersone y tome cartas en el asunto porque nada hacemos con aumentar el pasaje si la vialidad cada día esta peor-, añadió.
La entrevistada explicó que “no se trata solo de aumentar un pasaje, esta protesta esta enfocada en conseguir que la alcaldía le meta mano a Lagunetica y se enfoque en mejorar la vialidad de todos los sectores, de esta forma se mejora el servicio de transporte que tanto nos afecta y se mejora la calidad de vida de todos los que habitamos en este lugar”.
Ascanio señaló que al menos 15 unidades de transporte público integran la línea Los Mirandinos y 10 se encuentran accidentadas, además durante la manifestación también fue retenida una unidad del Metro Los Teques, que desde hace pocos meses comenzó a prestar sus servicios desde la estación Alí Primera hasta el sector La Alcabala.
Otras opiniones fueron planteadas por vecinos de otros sectores de Lagunetica, quienes también se vieron afectados por la manifestación pacífica.
“Entendemos que todo esta caro y que cada día aumentan los repuestos para sus carros, pero esa situación también afecta nuestro bolsillo, muchos tenemos que utilizar transporte público porque no tenemos dinero para reparar nuestro carro particular, por eso pedimos que así como ellos quieren mejoras, nosotros también se las exigimos en el servicio”, explicó Mariela Morian, vecina de El Tigrito.
-Quienes vivimos aquí sabemos cuanto hay que esperar por una camionetita para salir, en sectores más alejados como El Pardillal puede ser hasta hora y media la espera y eso no es señal de buen servicio-, añadió.
Por su parte, Aura Centeno, vecina del sector El Pardillal comentó que “ellos hablan de aumento pero no dicen nada de su servicio, no tocan el tema del trato hacia el usuario y de las múltiples vejaciones de las que somos victimas solo por vivir en este sector, no es posible que además de cobrarnos una llamada tarifa especial, nos traten como si fuéramos animales”.
-No se justifica que como usuarios nos veamos obligados a viajar en una unidad de transporte que se encuentran en mal estado, arriesgando nuestras vidas y además soportando los malos tratos de estas personas-, agregó. YC
Yhanny Casares
[email protected] / @YhannyCCM