
Bajo el nombre de “Mujer, yo decido” Mujeres Miranda inició, esta semana una serie de conversatorios como parte del programa de Planificación Familiar que lleva a cabo la dependencia, en aras de intercambiar información, experiencias y datos importantes entre usuarias que han sido esterilizadas de forma voluntaria y quienes desean dar ese paso.
El primero de estos encuentros se efectuó en la Casa del Pueblo de Araira, municipio Zamora, con la participación de 60 mirandinas, según lo informó Deliana Torres, presidenta de Mujeres Miranda. “La idea de estos conversatorios es que aquellas mujeres interesadas en el Programa de Planificación Familiar tengan la oportunidad de escuchar los testimonios de beneficiarias de varios de nuestros operativos y cómo a partir de ese momento, ha mejorado su calidad de vida, la relación con su pareja y familia; además de todos los cambios positivos que han surgido luego de ser intervenidas médicamente”.
“Existen muchas dudas y falsas creencias sobre los métodos de planificación familiar por lo que de la mano de especialistas en el área, les brindamos conocimientos de manera completa y oportuna abordando diferencias, ventajas, desventajas y riesgos de cada uno; pero finalmente son ellas quienes deciden sobre su cuerpo”, agregó.
Asimismo, señaló que en esta primera reunión, las acompañó Celia Machado y demás representantes de la Casa del Pueblo de Araira, Ramón Martínez, candidato por el Circuito 5 de la entidad; y Miroslava Arévalo, ginecóloga; quienes desde sus diferentes espacios apoyan el empoderamiento femenino. Incluso, pudieron consolidar alianzas con Salud Miranda de la región de Guarenas-Guatire, todo ello a favor del mencionado programa.
Finalmente, Torres informó que esta semana en la ciudad de Caracas y con el apoyo de Plafam y Salud Chacao, cumplieron con otra exitosa Jornada de Esterilización Quirúrgica Voluntaria dentro de las instalaciones del citado centro médico, donde 38 mirandinas se sumaron a las 253 que han beneficiado en lo que llevan de año; “llevamos un total de 291 mujeres intervenidas, quienes a pesar de tener un considerable número de hijos y de poder decidir sobre su cuerpo no cuentan con los recursos económicos para costear dicha operación, pero gracias a este esfuerzo del Gobierno de Miranda y las distintas alianzas que hemos establecido ha sido posible garantizarles ese derecho”.
Por su parte, Rosana Borrero, coordinadora General del Área Social de Mujeres Miranda, acotó que “Mujer, yo decido”, irá el 16 de noviembre al eje Valles del Tuy, el 18 y 27 a Barlovento, el 23 a Los Teques y el 30 al Área Metropolitana de Miranda; transmitiendo la importancia de que educarse en la materia, le permitirá a toda ciudadana ejercer sus Derechos Sexuales y Reproductivos./NDP