• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

EEUU «aplaude» la carta de Almagro a Venezuela y apoya observación electoral

Daniel Murolo by Daniel Murolo
13/11/2015
in Destacadas, Política
0
El ahora secretario de la OEA se ha comprometido a “darle a la OEA una credibilidad que hoy todos reclaman”

El ahora secretario de la OEA se ha comprometido a “darle a la OEA una credibilidad que hoy todos reclaman”

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El ahora secretario de la OEA se ha comprometido a “darle a la OEA una credibilidad que hoy todos reclaman”
El ahora secretario de la OEA se ha comprometido a “darle a la OEA una credibilidad que hoy todos reclaman”

El subsecretario de Estado adjunto para América Central y el Caribe de Estados Unidos, Francisco Palmieri, «aplaudió» hoy la carta del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, con la que expresó esta semana su preocupación por el proceso electoral en Venezuela.

«Creo que la carta y los comentarios de Almagro son muy claros. Por esas razones son por las que desde Estados Unidos, no solo en el caso de Venezuela, insistimos en que haya observación electoral efectiva tanto internacional como nacional», dijo Palmieri.

El diplomático se pronunció en este sentido tras ser preguntado por la situación en Venezuela durante la conferencia «América Latina en la Encrucijada», que acogió hoy la Universidad de Georgetown, en Washington.

«Las elecciones que vienen en Venezuela son cruciales, la observación electoral tiene sentido y aplaudo las observaciones de Almagro», resumió Palmieri.

«La observación electoral es un elemento que en una democracia debe ser abrazado tanto por el Gobierno como por la sociedad civil. Permite identificar las pugnas y promueve el diálogo responsable entre los políticos», añadió.

Almagro publicó este martes las que han sido sus palabras más duras con Venezuela hasta la fecha, una misiva dirigida a la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, en la que le dice que ninguno de los dos «puede mirar hacia otro lado» en las alegadas vulneraciones de derechos del proceso electoral venezolano.

«Una elección necesita que todos los actores involucrados, ciudadanos, partidos políticos, prensa y sociedad civil en general tengan asegurado el más pleno goce de todos sus derechos civiles y políticos», defendió Almagro, quien mencionó el caso de la inhabilitación de candidatos de la oposición en Venezuela.

Esta misiva y la situación en el país caribeño, que celebrará elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre, fueron uno de los temas que abordó hoy Palmieri en su discurso de apertura en la primera gran conferencia que dedica Georgetown a Latinoamérica.

«Dentro de unos años quiero decir que yo estuve allí cuando se crearon estas conferencias. América Latina es una región de progreso y oportunidad, estamos viendo el progreso en la relación con Cuba, el avance para la paz en Colombia y la cooperación en Centroamérica», señaló el diplomático.

Palmieri también subrayó el apoyo de EE.UU. a las protestas pacíficas contra situaciones de corrupción o de violación de derechos fundamentales, sin mencionar países.

«Tenemos que luchar contra las prácticas de Gobierno que amenazan a los periodistas, con fórmulas como la censura, ya que pueden contribuir a silenciar debates que son cruciales», afirmó.

La conferencia latinoamericana de hoy en Georgetown es el primer encuentro de estas características que acoge la prestigiosa universidad jesuita, fundada en 1789.

La pregunta en torno a la que giró el debate fue si Latinoamérica es realmente una región emergente o si los desafíos que enfrenta apagarán las expectativas alcistas.

Sobre ella conversaron destacados académicos, políticos, empresarios y especialistas en derecho y relaciones internacionales.

Entre ellos, la secretaria de Empleo de México, Amalia Garcí; el alcalde del distrito limeño de Miraflores (Perú), Jorge Muñoz, y el embajador de Perú en EE.UU., Luis Miguel Castilla.

También participaron el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, y el director del Departamento de Comercio Exterior de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), Thomaz Zanotto.

La conferencia la organizaron las seis asociaciones estudiantiles latinoamericanas de la Universidad de Georgetown en colaboración con la Junta Latinoamericana.

Estas seis asociaciones son Georgetown University Graduate Association of Mexican Students (GUGAMS), Latin American Policy Association (LAPA), Latin American Law Students Associations (LALSA), Latin American Business Association (LABA), Latin American Graduate Organization (LAGO) y Latin American Student Association (LASA). EFE

Previous Post

Manuela Bolívar: «Empresas expropiadas en Barlovento están en completo abandono»

Next Post

Gobierno venezolano en silencio tras arresto de familiares de Maduro en EEUU

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Ante el primer resultado del referéndum en Grecia, en el cual se supo que 60,5% de los electores votó por el “no”, el presidente Nicolás Maduro felicitó a los triunfadores. “Felicitaciones a Grecia, es una gran victoria contra el terrorismo del FMI”

Gobierno venezolano en silencio tras arresto de familiares de Maduro en EEUU

Recomendado

Epson Venezuela presentará soluciones de ahorro en impresión

01/07/2013

800 personas protestaron por gas en Los Teques y la Panamericana

05/02/2019

Las píldoras anticonceptivas y el cáncer: beneficios y riesgos

25/06/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.