
Trabajadores de la salud indican que la escasez de equipos médicos que vive Venezuela ha hecho prácticamente imposible para el ciudadano común la antigua práctica de alquilar equipos transportables para atender ciertas patologías en la comodidad de nuestro hogar.
En un recorrido realizado por varias empresas proveedoras de este servicio de alquiler de equipos médicos ubicadas en la región de Altos Mirandinos, se pudo constatar que no solo las mismas se han reducido casi 80 %, sino que los precios de los pocos equipos que ofrecen para la renta están por la nubes.
En una conversación con el señor Miguel Marriote, dueño de una de las principales empresas proveedoras de equipos médicos para la renta ubicada en Los Teques, nos indicó que el negocio se ha vuelto poco rentable y que la mayoría de sus equipos se encuentran paralizados debido a la falta de repuestos.
“Tengo casi la mitad de los equipos fuera de servicio, los repuestos de las máquinas no se consiguen, lo que evidentemente incrementa los precios de alquiler; ya la cuestión se sale de nuestras manos y de las de los necesitados, siendo ellos los más afectados”.
Asegura que los equipos más demandados solían ser las camillas, máquinas de nebulización y las de oxígeno, pero debido a los altos costos el negocio subsiste gracias al alquiler de equipos básicos como muletas, bastones y sillas de ruedas.
“Una máquina para nebulización, por ejemplo, la debemos alquilar entre 10 y 15 mil bolívares mensuales, mientras que las de oxígeno pueden llegar a los 20 mil; son precios demasiado altos para una persona con un sueldo mínimo o una pensión común y corriente”, alegó Marriote.
Afirma que la gran mayoría de la clientela de la empresa son adultos mayores que padecen de problemas respiratorios, quienes resultan ser los más afectados por el alza en los precios.
“Yo he visto cómo una familia entera lucha mensualmente para costearle el equipo a su familiar; no es agradable pasar por esa situación pero ellos saben que no es por nosotros, pues somos uno de los proveedores de equipos a mejores precios en la región”.
Marriote recalcó que a pesar de que aún cuenta con clientela para sostener el negocio, no ve mucho futuro dentro de este sector para 2016; “si la cosa sigue como va se va a volver insostenible porque no hay ajuste laboral que aguante esta situación, la inflación y la falta de repuestos están acabando con este tipo de mini empresas”.
ZA