• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Vecinos en Mataruca viven en la penunbra

Daniel Murolo by Daniel Murolo
23/11/2015
in Altos Mirandinos, Destacadas, Farandula, Los Teques
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
SONY DSC
Habitantes de la comunidad aseguran que jamás han contado con el servicio de aguas servidas y qu, a estas alturas, los pozos sépticos ya están colapsando

Para muchos resulta impensable que en una ciudad capital inmersa en pleno siglo XXI como lo es Los Teques aún existan lugares donde se viva a punta de pozos sépticos y sin alumbrado público; sin embargo esta es la realidad para los vecinos del sector Mataruca en Lagunetica.

“Aquí no vivimos, más bien sobrevivimos; tenemos los pozos sépticos a reventar y no contamos ni con un poste para alumbrar las calles de noche”, expresó Miriam Arévalo, vecina de la zona y madre de dos niños pequeños, quienes afirma han resultado enfermos en varias oportunidades gracias a la deplorable condición de salubridad que reina en su hogar debido a esta situación.

Con la insalubridad a orilla de calle el olor que se respira en esta zona suele hacerla resaltar de muy mala manera, entre el resto de los sectores aledaños.

“Hemos hecho las diligencias con la gente de la alcaldía a través de nuestro consejo comunal para que nos resuelvan al menos el problema de los pozos sépticos que están casi colapsados, en días de mucho calor el olor que expide es insoportable e inundan las escuela y casas de por aquí”, agregó.

En cuanto al tema del alumbrado público la situación parece ser la misma, pues los residentes se quejan y afirman sentirse en el siglo pasado debido a la falta del servicio de alumbrado público; al respecto Arévalo dijo “aquí en la comunidad de Mataruca pedimos que se nos considere y rehabiliten el alumbrado al menos en la vía principal”.

“Falta de alumbrado alborota a los choros”

Los vecinos de la calle Nueva Esparta aseguran que después de que cae la tarde la situación se recrudece en la zona, pues las calles quedan inmersas en la total oscuridad, situación que se presta para que los maleantes hagan de las suyas.

“Después de que caen 6:00 pm esto se vuelve una boca de lobo y la falta de alumbrado alborota a los choros; como tenemos años en esta situación creemos que todos saben que cuando cae la noche esto es tierra de nadie”, asegura Arévalo.

Afirman que en varias oportunidades se le ha hecho la petición a Copoelec para que le meta mano al asunto pero la empresa se hace de la vista gorda; “es como si fuera mucho pedir para ellos”, alegan otros vecinos del lugar.

Los apagones están a la orden del día

Así lo confirmaron varias de las personas entrevistadas, pues dicen que en muchas ocasiones han perdido equipos eléctricos por los constantes bajones de luz.

Sandra Oliviero testificó, “se nos queman electrodomésticos; a mí se me quemó la nevera y debido a esto perdí casi toda la comida que tenía allí almacenada, como si fuera muy fácil comprar comida o equipos eléctricos en este país”.

Instan a las autoridades a desempeñarse dignamente en el trabajo público para el cual fueron electos por la comunidad.

Vialidad en extinción

Los habitantes de la zona afirman que el descuido de los organismos competentes para resolver los problemas de la comunidad no puede ser más evidente; “las calles son de tierra y si no se han terminado de ir es porque los vecinos cada vez que hacen una construcción en la zona rellenan los huecos con escombros y medio parapetan los huecos”, denunció Arévalo y agregó “yo no recuerdo cuándo fue la última vez que asfaltaron, aquí nos tienen tragando polvo”.

Transportista son los principales afectados

Según los mismos vecinos alegan, son los trabajadores tanto del transporte público como del privado, quienes más sufren por los problemas que derivan de una mala vialidad, ya que muchas de las unidades no pueden realizar el recorrido completo por el extremo deterioro de la carretera.

 

Habitantes aseguran que el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, está al tanto de la situación, pues se han hecho todas las diligencias posibles para llamar su atención ante el problema, todo sin obtener respuestas efectivas o satisfactorias.

Falta de mantenimiento es otro dolor de cabeza

Otros vecinos aseguran que aunado a todo lo ya mencionado está el tema de la maleza en el sector; afirman que con cada día que pasa el monte los consume más y más.

Denuncian que hace años no trabajan en la vía y la maleza es la principal protagonista; “estamos invadidos por mosquitos y zancudos, vivimos encerrados en las casas porque dejar una ventana o una puerta abierta es un pecado. Nunca fumigan y los insectos hacen de las suyas con nosotros”, concluyeron.

ZA

Previous Post

Macri gana elecciones presidenciales de Argentina

Next Post

Madre, una serenata a Venezuela

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Madre, una serenata a Venezuela

Recomendado

Bon Jovi deja a un lado la música

08/07/2013

Hasta 5 horas de cola hacen tequeños para acceder a los productos básicos

05/12/2014
El papa argentino Francisco recibió este viernes en el Vaticano al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina  AFP

Papa evalúa situación de inmigrantes haitianos en Dominicana

13/06/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.