• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Damas Amigas del HVS trabajan como hormiguitas para ayudar a los enfermos

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
24/11/2015
in Destacadas, Los Teques
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
05-06 H
Más de 2 mil personas se benefician al año con las ayudas

Programas de acción social, cestas alimentarias, ayudas de medicinas, banco de sillas de ruedas, entrega de canastillas y ayudas de comida, ropa y juguetes son algunos delos programas que adelanta la Asociación de Damas Amigas del Hospital Victorino Santaella (HVS) en ayuda de los pacientes del nosocomio tequeño.

24 años se dicen rápido pero no son así para un grupo de al menos 160 mujeres que han dedicado buena parte de sus horas al día a ayudar a los que más lo necesitan; es el tiempo que tiene este grupo de mujeres trabajando ad honorem para quienes lo requieren.

Su presidenta, Dora Dávila, se dedica a hacer labor social desde muy joven, pues antes de 1967 aceptó ser presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Venezuela.

Relató que en 1991 iniciaron labores ella y un grupo de amigas y hoy son más de 160 mujeres. “Había consulta externa, por lo que ayudaban primero a los que estaban en el extinto Policlínico Los Teques que funcionaba justo donde hoy está la sede del Cultca Salud”, relata al señalar que cuentan con ayuda de infinidad de empresas pero esperan que aún más se sumen a esta tarea.

La organización sin fines de lucro, denominada Asociación Civil Damas Amigas del Hospital Victorino Santaella, cumple una gran variedad de programas y a pesar de que la situación económica ha provocado el cese de algunas partidas presupuestarias desde las alcaldías y la gobernación del estado, continúan con su labor, principalmente con el apoyo de la empresa privada.

Recordó Dávila que el primer donativo que recibieron fue del Banco Mercantil por un monto de 100 mil bolívares, «lo que nos ayudó a lograr y acondicionar nuestra sede. Luego recibimos de manos del presidente Carlos Andrés Pérez un millón de bolívares y con eso logramos comprar sillas, muletas e insumos para dotar algunos servicios del hospital».

Dijo que muchas de las colaboradoras comparten funciones en otras asociaciones de ayuda al necesitado. «Actualmente somos 160», indicó al señalar que “ese grupo de mujeres tiene la responsabilidad de canalizar respaldo social y económico para los pacientes“.

 

Las ayudas no solo se limitan a la donación de medicamentos. Tienen una serie de programas destinados a cada grupo de pacientes que acude al centro de salud. Entregan juguetes, ropa, medicamentos, equipos médicos y canalizan donaciones de otros organismos para los pacientes recluidos en el centro asistencial.

“Otro es el programa salud que consiste en donar fármacos, costear exámenes de laboratorio y colaborar con traslados de pacientes. El programa familia entrega canastillas y canaliza respaldos económicos para materiales de construcción. Las beneficiadas son escogidas tras el estudio socioeconómico de una trabajadora social”, dijo Dávila.

 

“Tenemos un amplio surtido en la farmacia, desde medicinas como acetaminofén hasta las que requieren los pacientes con deficiencia renal que se someten a diálisis”, destacó Dávila, quien trabaja en compañía de las damas lunes, miércoles y viernes por la tarde en un anexo del área comercial del nosocomio. Refiere que aún debe ser acondicionado, pues presentaba algunas fallas estructurales por la vieja data de la infraestructura.

 

Banco de sillas de ruedas

 

Más de 447 personas se han beneficiado con el banco de sillas de ruedas, muletas y andaderas que tiene la asociación. “Los damos en calidad de préstamo por tres meses, dependiendo de la necesidad del paciente”, explicó Dávila.

 

Señaló que quienes han tenido en préstamo las sillas de ruedas y andaderas deben devolverlas en el tiempo estipulado. “Tenemos casos de personas que tienen hasta un año y más con las sillas”, dijo.

 

Agradecen la ayuda

Asimismo Dávila reseñó que agradecen los donativos de Bancaribe, Makro, Automercado San Diego, Central Madeirense, Mattel de Venezuela, Cosméticos Eirer, Fundación Mercantil y Aliños de Venezuela, quienes les dan ayudas para los programas . “Cuando nos dan efectivo compramos la ropa y las cobijas, así como medicinas para las ayudas”, destacó.

 

Agradeció la ayuda de la directiva del HVS encabezada por José Delgado y Eleazar Gutiérrez, quienes cumplieron con la impermeabilización de la oficina donde laboran.gf

 

Pola Del Giudice Ortiz

[email protected]/@polita26

 

 

Previous Post

Miguel Pizarro denuncia en Fiscalía ataque armado durante su campaña

Next Post

En la Siso Martínez necesitan mejoras con el MiPae

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
La popular arepa desapareció de los desayunos que reciben los estudiantes del plantel

En la Siso Martínez necesitan mejoras con el MiPae

Recomendado

Solar de la Quinta reclaman construcción de circunvalación

05/02/2015

250 dólares y una tarjeta internacional pide República Dominicana por su visa

22/12/2019

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inició su visita a Colombia

08/06/2021

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.