
“La recibimos con los brazos y el corazón abiertos”, es el sentir no solo de los miles de altomirandinos que hoy recibirán la reliquia de la virgen, sino también de autoridades locales, regionales y nacionales, así como de dirigentes políticos de los tres municipios que conforman la subregión.
“Para nosotros como pueblo mariano, en una situación tan dura como la que vive el pueblo venezolano, es fundamental que la presencia de la reliquia de la Virgen de Coromoto nos acompañe en los Altos Mirandinos”, reseñó la diputada de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano.
La parlamentaria agregó que en circunstancias “tan duras de inseguridad, crisis económica, política y social, conectarnos con la esencia del venezolano, con nuestra espiritualidad y ver en vivo el milagro, la prueba de la existencia de nuestra madre y amada Virgen María es esencial en tiempos como los que hoy vivimos”.
Solórzano, quien participará hoy en los actos preparados por la Diócesis de Los Teques, agregó que le pide a “nuestra amadísima virgen paz para nuestro pueblo, y la protección que solamente ella como madre de un pueblo que hoy se encuentra adolorido nos puede dar”.
–Hoy estaremos, como siempre, con nuestro pueblo altomirandino en esta importantísima visita, le pediremos con mucho fervor por la paz y unidad para nuestro pueblo, para que nuestros hijos puedan sentir la protección de su amada madre.
Por su parte, el dirigente de Voluntad Popular, Jesús González, reseñó que será un día para celebrar y festejar la presencia de la Virgen de Coromoto en el estado Miranda; “es un gran orgullo para todos los mirandinos contar con su presencia, lo que debe llevarnos a unirnos en los valores que nos hacen grandes como venezolanos, enfocarnos en eso, en lo que nos une, como la fe, nuestras tradiciones y el amor por nuestro país”.
Se sumó a quienes piden paz, “además de progreso para todos los mirandinos como colectivo, pero como individuo que nos siga dando toda la fortaleza espiritual, la humildad y la sabiduría para tomar las mejores decisiones que generen mayor y mejor impacto en la vida de nuestro pueblo”.
José Luis Rodríguez, alcalde de Carrizal, municipio que albergará la reliquia hasta el próximo sábado, dijo que los carrizaleños están llenos de júbilo, orgullo y sobre todo mucha fe, “pues es un hecho transcendental e histórico que la imagen original, la manifestación viva de la patrona de Venezuela, la que la quedó en la mano del cacique Coromoto, visite nuestra tierra”.
Señaló que se estima que cerca de 30 mil personas visiten la zona para ver la imagen, pues solo la Diócesis de Los Teques está conformada por 33 parroquias eclesiásticas. “Carrizal recibirá con los brazos abiertos a todos los venezolanos que quieran unirse a esta gran celebración de fe, esperanza y oración”.gf
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo