• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 28, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Condicionan examen para detectar Zika por escasez de reactivos

Daniel Murolo by Daniel Murolo
29/11/2019
in Destacadas, Política, Salud
0
Bermúdez: “Lo que vemos es fumigación local, no hay ningún tipo de campaña preventiva”.

Bermúdez: “Lo que vemos es fumigación local, no hay ningún tipo de campaña preventiva”.

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Bermúdez: “Lo que vemos es fumigación local, no hay ningún tipo de campaña preventiva”.
Bermúdez: “Lo que vemos es fumigación local, no hay ningún tipo de campaña preventiva”.

El doctor Francisco Bermúdez califica como “insuficientes” las jornadas de fumigación en Guaicaipuro, pide iniciar una “agresiva” campaña de prevención

Difícilmente se llegue a conocer la cifra exacta de venezolanos que contraigan e incluso mueran a consecuencia del virus del zika, la razón: la escasez de medicamentos obliga al gobierno a “condicionar” la realización del examen para detectar la enfermedad a sólo mujeres embarazadas y cuadros con complicación neurológica.

“Mujeres en gestación y con la sintomatología de la enfermedad, así como personas con sospechas del síndrome Guillain-Barré son las que están siendo sometidas a la prueba”, explicó el doctor Francisco Bermúdez, tras aclarar que se trata de un examen molecular “sumamente costoso” que detecta la proteína del virus.

“Es decir, a un joven o adulto que presente fiebre leve y erupciones en la piel, manifestaciones más frecuentes de la enfermedad, no se le realiza la prueba, simplemente se le manda a tomar acetaminofén, guardar reposo y rezar”, reseñó el experto.

Dijo que las embarazadas son “prioridad” a la hora de detectar la enfermedad, pues se han detectado varios casos de microcefalia en bebés nacidos de mujeres que padecieron el zika; “se busca descartar inmediatamente esta infección para actuar a tiempo y proteger al niño”, dijo.

Y aunque el zika ha vuelto a poner en la mesa el síndrome Guillain-Barré, como ocurre con la microcefalia, aún no se ha demostrado la relación causal entre esta infección y el trastorno neurológico.

Pero el hecho es que varios países han notificado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un aumento de casos con respecto a los registrados antes de la epidemia del zika. Así, Colombia, Venezuela, Martinica, El Salvador y Brasil han dado de momento la voz de alarma.

Mientras otros países cuentan con la medicina para contrarrestar este trastorno neurológico que puede causar la muerte, en Venezuela sólo hay para la fecha 5 mil 500 unidades y otras 2 mil 500 que según la ministra de Salud, Luisana Melo, vienen en camino.

“El problema de la complicación del Guillain –Barré que es neurológico como complicación del zika, es que no hay inmunoglobulina en el país; la poca que hay es importada, unas 11 mil unidades según lo que dijo la doctora Melo”, reseñó Bermúdez.

Recordó que la única empresa venezolana que elabora el tratamiento, Quimbiotec, paralizó su planta en agosto del año pasado y debido a irregularidades administrativas la producción de hemoderivados quedó inactiva.

“Al no contar con ese medicamento los pacientes complicados con el Guillain Barré que van a terapia intensiva difícilmente podrán salir de allí”, detalló el médico; “cuando se agoten las unidades importadas existentes será complicado, muy complicado”, dijo.

Puerta abierta al zika

Bermúdez agregó que le preocupa la “ligereza” con la que gobierno locales como el de Guaicaipuro ha tomado la emergencia mundial decretada a raíz de esta enfermedad emergente.

“Lo que vemos es fumigación local, no hay ningún tipo de campaña preventiva”, agregó Bermúdez. Esta situación ha generado no solo preocupación entre el gremio médico venezolano, sino incluso a nivel internacional.

Esta semana embajadores de países de la Unión Europea están seguros que Venezuela no puede hacerle frente al zika a gran escala. En un informe suscrito, los representantes de una docena de países del viejo continente reseñan que la nación sudamericana atraviesa una situación “crítica y seria de escasez de medicinas y de suministros médicos”, así como el deterioro de las infraestructuras.

Asimismo, alertan que la falta de medicinas en farmacias favorece la importación de falsificadas o caducadas. El documento elaborado luego de reunirse con expertos de organizaciones no gubernamentales como Codevida, Acción Solidaria y Provea, advierten el peligro de extensión del zika en Venezuela, lo que genera preocupación en sus vecinos de Brasil y Colombia. “El gobierno de Maduro no admite la existencia de una epidemia”.

[box style=»0″]

Cifras “rojas”

* 35 mil bolívares cuesta cada una de las cinco botellitas de 5 mililitros de inmunoglobulina que necesita un paciente con Guillain-Barré.

* Gobierno estima que en el país hay entre 4.000 y 5.000 casos de zika.

* Organizaciones no Gubernamentales como Acción Solidaria y Provea denuncian que el número de pacientes supera los 400.000.

* En Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro se realizan entre 3 y 4 fumigaciones diarias en diferentes sectores.gf

.[/box]

 

Daniel [email protected] / @dmurolo

Previous Post

Frecuencia Feeling 97.1 Fm cumple tres años con el estilo de los altomirandinos

Next Post

Docentes y directivos mirandinos participan en encuentros para seguir avanzando en materia educativa

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Críticas a la policía de texas son tardías

by Andreina Jiménez
26/05/2022
Destacadas

ZELENSKI acuso a Rusia de genocidio en el DONBASS

by Andreina Jiménez
26/05/2022
Destacadas

Rusia pagará su deuda externa en rublos

by Andreina Jiménez
26/05/2022
Destacadas

Las otras tres R

by Patricia Rivero
26/05/2022
Destacadas

Boicot a la Cumbre de las Américas

by Andreina Jiménez
24/05/2022
Next Post
directivos y docentes compartieron los ajustes que se deben llevar a cabo en las instituciones educativas para mejorar el proceso.

Docentes y directivos mirandinos participan en encuentros para seguir avanzando en materia educativa

Recomendado

Enviado del Vaticano anuncia diálogo entre Gobierno y oposición

07/01/2017
Siete percusionistas, dos artistas circenses y tres trompetistas de la reconocida agrupación, recorrieron la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes

Festival de las Artes Baruta 2014 cerró con sabor urbano

20/11/2014

DINERO SEGURO

17/12/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.