
El ministro de la Defensa aseguró que la FAN desplegó más de mil hombres en las minas de Tumeremo, estado Bolívar para «buscar, actuar y conversar» con familiares de las supuestas víctimas de la masacre. «Hemos hecho un despliegue extraordinario por aire, por mar, por río con toda nuestra Fuerza Armada en cooperación con organismos del Estado», dijo.Publicó El Universal
El ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, rechazó «las groseras acusaciones» en contra de los líderes de la Fuerza Armada Nacional (FAN), en referencia a las denuncias formuladas por el diputado de la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, sobre la desaparición de 28 mineros en Tumeremo, estado Bolívar, quien ha sido el portavoz de los familiares que aseguran que hay complicidad de instituciones del Estado en la supuesta masacre.
«En el caso de Tumeremo se han hecho denuncias por algunos pobladores de la zona de que se han asesinado, descuartizado y desaparecido, incluso, a compatriotas venezolanos y se ha acusado a la FAN de ser los artífices y en algunos casos cómplices de una aberración como está», manifestó Padrino López, al tiempo que precisó que se han desplegado más de mil hombres en la zona para buscar a las personas desaparecidas.
«Tenemos más de mil hombres buscando, actuando, hablando, conversando con el pueblo, con las familias de las supuestas víctimas. Hemos hecho un despliegue extraordinario por aire, por mar, por río con toda nuestra Fuerza Armada en cooperación con organismos del Estado», enfatizó.
Indicó que el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab y el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo Gonzalez López, «también están conversando con las víctimas y familiares, quienes denuncian este aberrante hecho. Nosotros no descansaremos hasta encontrar el último vestigio de algo que a la vista de todos los venezolanos es aborrecible».
En rueda de prensa este lunes, el diputado De Grazia denunció que dos de los testigos de la masacre en las minas de Tumeremo, la Fiscalía lo delató a la Guardia Nacional luego de prestar declaraciones. Además, acusó a los organismos militares de estar involucrados en el comercio ilegal de minerales y precisó que «en Guaniamo lo controlan la Naval, la GN o el Ejército. En La Paragua funcionan los tres ¿qué hacen allí? Cada quien tiene su parte».
«Lamento mucho ver estas groseras acusaciones que se hacen contra los líderes de la Fuerza Armada en un desprestigio sistemático que se hace contra nuestra institución. Nosotros tenemos claros cuales son las intenciones y tampoco vamos a caer en las provocaciones de estos actores políticos de la vieja partidocracia», sostuvo el ministro Padrino López.
«Creo que Venezuela requiere de unos líderes políticos de mayor altura, que Venezuela requiere de un liderazgo político que se proponga resolver los problemas del país y no entrar en el campo de la politiquería (…) Rechazamos por completo la mentira, el engaño contra el pueblo de Venezuela, el ataque a las instituciones», agregó.
Padrino López citó como ejemplo de la actuación de los militares en la zona, la toma de la mina llamada «El Gato», ubicada entre el río Caroní y el río Paragua, donde habitan unas cuatro mil personas y explicó que se hizo una operación militar «con cero muertos, cero heridos, respetando los Derechos Humanos y desalojando un sitio que servía de práctica para la minería ilegal», a través de un diálogo con el pueblo.
«Se llegó, como actúa ahora la FAN, hablando con el pueblo, convocándolos a reunirnos en cooperativas porque ciertamente esas minas están haciendo un daño ecológico al Caroní».
Sin embargo, el parlamentario De Grazia expresó que «lo que ocurre en Tumeremo no tiene precedentes» y aseveró que «en el estado Bolívar han ocurrido más de 26 masacres desde septiembre de 2006 a la fecha, conocidas a través de los medios».
«Atónitos» con el decreto de EEUU
El ministro Vladimir Padrino López, dijo también que la Fuerza Armada «está atónita y sorprendida» con la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de extender por un año la orden ejecutiva que declara a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria. «Este decreto ha sido renovado con intereses oscuros, con intereses siempre muy predeterminados, propios de la práctica imperialista».
A través de un comunicado que leyó el general Padrino López, la Fuerza Armada Nacional en pleno calificó el decreto como «un documento injerencista, imperialista e irrespetuoso de la autodeterminación de los pueblos».
Indicó que el decreto «es un intento por desprestigiar el proceso revolucionario iniciado por el comandante Hugo Chávez y que hoy conduce acertadamente el presidente Nicolás Maduro Moros».
«Tenemos la certeza que la sociedad venezolana sabrá comprender adecuadamente la naturaleza vil de estas maniobra y junto a su gobierno se sobre pondrán a la adversidad para seguir construyendo su propio destino de manera soberana e independiente», reza el documento.
La Institución Militar reiteró al pueblo venezolano, independientemente de sus tendencias políticas, «la necesidad imperante de mantenernos unidos monolíticamente, pueblo y Fuerza Armada en perfecta sinergia para enfrentar la hostilidad de la antipatria y preservar los más altos intereses de la nación».