• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, junio 29, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Realizan vigilia en Tumeremo por los mineros desaparecidos

rflores by rflores
08/03/2016
in Destacadas, Política, Sucesos
0
Familiares de las personas desaparecidas siguen a la espera de noticias

Familiares de las personas desaparecidas siguen a la espera de noticias

0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Familiares de las personas desaparecidas siguen a la espera de noticias
Familiares de las personas desaparecidas siguen a la espera de noticias

De los 28 desaparecidos, solo hay 17 identificados, ya que una parte de las presuntas víctimas no son del sector, sino llegados desde lugares cercanos en busca de trabajo

Aún no hay noticias sobre las personas desaparecidas en la bulla Miamo, en las adyacencias del hato Atenas en el municipio Sifontes.
Los familiares exigen que aparezcan vivos o muertos. Aunque este lunes funcionarios del Gobierno y Fuerza Armada Nacional (FAN) intentaron mediar en la apertura de la carretera nacional, la protesta se mantuvo inamovible.
Aunque dicen que serían 28 los desaparecidos, con nombres y apellidos solo hay una lista de 17. ¿Por qué? Aseguran que una parte de las presuntas víctimas no son del sector sino personas que, provenientes de otras ciudades, se aventuran a trabajar la minería, publica Correo del Caroní.

Sigue la búsqueda
Militares venezolanos intentan localizar a 28 mineros desaparecidos tras un presunto ataque armado en un socavón de oro en una apartada zona montañosa de la frontera sureste con Brasil, que según autoridades está a merced de grupos criminales, reseña AFP.
Acompañados de familiares de los obreros, efectivos de la Guardia Nacional rastrean en un sector de difícil acceso de Tumeremo, donde se reportó la desaparición de los trabajadores a finales de la semana pasada, dijo el lunes el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel.
El presidente Nicolás Maduro “nos ha enviado tres helicópteros para continuar la búsqueda de los supuestos desaparecidos” en el sitio donde creen que se presentaron los hechos, señaló Rangel.
“La búsqueda ha sido infructuosa. No tenemos un solo elemento que nos indique que hay una persona fallecida. No estoy diciendo que no hay fallecidos o que no puede haber fallecidos”, añadió Rangel, quien sostuvo que pudo tratarse de un enfrentamiento entre “bandas armadas” en el área.
Uno de los desaparecidos es Fernando Guevara, de 23 años, quien acudía a la mina Atenas por segunda vez, contó un tío del joven a la AFP, vía telefónica.
“En Peregrino, un caserío cercano, se escuchaban tiros. La mina queda cerca del pueblo, pero el acceso es muy malo y toma dos horas llegar desde Tumeremo. La violencia se ha incrementado tanto en los últimos años que muchos han abandonado sus fincas”, relató el hombre, que pidió anonimato.
El Ministerio Público anunció la noche del lunes en un comunicado que solicitó “medidas de protección para dos familiares de un presunto minero desaparecido” ante un tribunal de Bolívar.
El resguardo, explica la Fiscalía, consiste en un “recorrido de la Guardia Nacional Bolivariana por los próximos seis meses en la zona donde residen los familiares de esta presunta víctima”.

Blanco de grupos armados
Carlos Chancellor, alcalde del municipio de Sifontes (al que pertenece Tumeremo), declaró a la AFP que, según parientes y testigos, un grupo armado incursionó el jueves en una mina de oro que era operada desde hacía poco por obreros artesanales y, tras identificar a 28 de ellos, los habría ejecutado.
Según esos testimonios, los mineros fueron “descuartizados y embarcados en un camión”, desconociéndose desde entonces su paradero.
“Estamos hablando de 28 personas, de las cuales 17 son de Tumeremo. Son pequeños mineros”, afirmó el alcalde.
De acuerdo con Chancellor, los familiares y testigos señalan como responsables a “varios grupos armados de la zona, pero no con precisión”.
“Aparentemente tenían objetivos puntuales”, sostuvo, e indicó que al parecer los pistoleros pretendían tomar el control de la mina. Los desaparecidos, precisó, tienen entre 22 y 39 años.
Unas 300 personas, entre pobladores y parientes de los mineros, bloquean desde el viernes una ruta que une a Venezuela y Brasil para exigir que se esclarezca el caso, reportó el alcalde.
Junto con las labores de búsqueda, la Fiscalía emprendió investigaciones, apoyada por la Defensoría del Pueblo, mientras que el Parlamento de mayoría opositora planea abordar el tema en su sesión del martes.

Zozobra y anarquía
Autoridades regionales aseguran que parte de la actividad minera en Tumeremo y otras localidades de Bolívar y el estado vecino de Amazonas es controlada por bandas, que en ocasiones se enfrentan por el control de los socavones.
“Hay un estado de zozobra y anarquía total por la ausencia del Estado. La zona está totalmente a su suerte porque no se implementó una política de organización y desarrollo sustentable para legalizarla”, aseveró Chancellor.
El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, denunció el martes en el Parlamento que en su región operan hasta 4.000 guerrilleros colombianos implicados, entre otros, en la minería ilegal.
“El pueblo está en silencio, nadie habla sobre lo sucedido. Hay mucho miedo en las calles. Hay motorizados y encapuchados que recorren el pueblo desde el sábado”, comentó a la AFP una habitante de Tumeremo.
Estas denuncias se conocen en momentos en que el gobierno ha relanzado su política de explotación minera a gran escala, con la participación de transnacionales como la canadiense Gold Reserve y consorcios chinos.
Sin embargo, las minas que concentran esos intereses se ubican a unos 300 kilómetros de la zona de la presunta incursión, según Chancellor.
Venezuela es uno de los países sin conflicto bélico más violentos del mundo, con una tasa de 58 homicidios por cada 100.000 habitantes (17.778 personas muertas) en 2015, según la Fiscalía, aunque el no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia sostiene que esa tasa asciende a 90 asesinatos. El promedio mundial es inferior a nueve.

Previous Post

Fiscal regional indagará en zona de mineros desaparecidos

Next Post

Fanb rechazan extensión de Decreto Obama

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Enrique Mendoza: “Copei Miranda se separa de la Alianza Democrática y apuestan a primarias sin secuestro”

by Patricia Rivero
27/06/2022
Política

Inició ciclo de Foros para debatir sobre el nuevo modelo educativo del siglo XXI

by Patricia Rivero
27/06/2022
Destacadas

Jonnathan Marín exalcalde de Guanta resulto culpable por desfalco

by Patricia Rivero
24/06/2022
Opinión

Se llamaba PDVSA

by Patricia Rivero
24/06/2022
Destacadas

«Decibeles» de Rub Amaya está nominado a los Premios Pepsi como Disco Urbano del año

by Patricia Rivero
20/06/2022
Next Post

Fanb rechazan extensión de Decreto Obama

Recomendado

Invasión de moscas azota a vecinos de urbanización Cecilio Acosta

13/08/2014

Detienen a hombre que violó a una niña de 8 años en Miranda

16/12/2019

Castoreños golearon al Atlético Venezuela

09/02/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.