• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Tensión en proceso de paz con FARC por futuro cese del fuego en Colombia

rflores by rflores
15/03/2016
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

COLOMBIACarlos Lozada, negociador de paz de las FARC en La Habana señaló que las nuevas desavenencias surgieron por la supuesta intención del gobierno de imponer una «rendición incondicional» de la guerrilla

Las discusiones sobre un cese del fuego bilateral y definitivo en Colombia destaparon un nuevo frente de tensión entre la guerrilla de las FARC y el gobierno, en la etapa final del proceso de paz que negocian en Cuba.

Este lunes la organización comunista reconoció que las conversaciones sobre el fin del enfrentamiento y el desarme de los rebeldes se «frenaron», y culpó a su contraparte del nuevo traspié en las negociaciones que iniciaron en noviembre de 2012.

«La mesa (de diálogos) no está paralizada, (pero) se frenó un poco la discusión que tenemos (…) sobre el cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo», admitió Carlos Lozada, negociador de paz de las FARC en La Habana.

El jefe rebelde, que evitó hablar de crisis, señaló que las nuevas desavenencias surgieron por la supuesta intención del gobierno de imponer una «rendición incondicional» de la guerrilla a través de un acuerdo de cese del fuego bilateral.
«Lo que se quiere es (…) intimar una rendición incondicional por parte de la insurgencia y de eso no se trata. Se trata de un proceso de paz y no de una desmovilización de una guerrilla», comentó Lozada.

El equipo de paz del gobierno no se pronunció de inmediato sobre estas declaraciones.

Sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos envió a La Habana a su hermano Enrique para «transmitir mensajes y colaborar en la mesa de conversaciones», anunció Humberto de La Calle, jefe de la delegación oficial.

Enrique Santos, un curtido periodista, allanó el camino para el actual diálogo con la guerrilla como enviado especial de Santos. Otras veces ha viajado a La Habana para destrabar las discusiones.

Según de la Calle, el hermano del mandatario se reunirá con los negociadores del gobierno y con el máximo comandante de las FARC, Timoleón Jiménez (Timochenko).

En un reciente mensaje filtrado a la prensa, el jefe rebelde le advirtió a sus tropas sobre las dificultades que atraviesa el proceso y les dijo que, en caso de que no haya arreglo, «no hay más que hacer que continuar con lo que en más de 50 años hemos venido haciendo».

«Estamos buscando fórmulas»
Comprometidas en una compleja negociación que busca acabar con medio siglo de conflicto armado, las partes desistieron la semana pasada de firmar un acuerdo definitivo de paz el 23 de marzo, como se habían comprometido, a la luz de las diferencias que han surgido en el tramo final de las conversaciones.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Santos ya se pusieron de acuerdo en cuatro de los puntos previstos (problema rural, cultivos ilegales, reparación de víctimas y participación en política de los guerrilleros una vez se desarmen).

Sin embargo, restan por cerrar el cese definitivo del enfrentamiento y el mecanismo para refrendar los pactos, puntos en los que persisten serias diferencias.

Sobre el primer aspecto, las FARC y el gobierno intentan acordar las zonas en Colombia donde se concentrarían las tropas guerrilleras durante el proceso de desarme bajo verificación de Naciones Unidas.

Lozada indicó que tras «haber avanzado significativamente» en la discusión de este punto, la delegación del gobierno presentó un documento que «prácticamente reversaba lo que se había logrado avanzar en los últimos meses en ese tema del cese al fuego».

AFP

Previous Post

Autoridades turcas atribuyen atentado en Ankara a los rebeldes del PKK

Next Post

España dispuesta a condonar deuda de Cuba, dijo canciller español

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

España dispuesta a condonar deuda de Cuba, dijo canciller español

Recomendado

Luis García guió el triunfo de los Astros sobre los Rays

26/04/2023

Temen brote de enfermedades en Ramo Verde por exceso de basura

22/08/2014

San Diego va por el líder

15/04/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.