
Ya en el Cuerpo de Bomberos del Estado Miranda está todo listo para dar inicio al Dispositivo de Seguridad y Prevención Semana Santa 2016, plan que inicia este próximo viernes 18 y finalizará el lunes 28 de marzo, y que contará con la participación de más de 1 mil 500 efectivos que componen esta institución.
Así lo dio a conocer el Cnel (B) Javier Mendoza, primer comandante de los Bomberos de Miranda, quien detalló que para tal fin se han dispuesto de 67 puntos de prevención en toda la geografía regional, distribuidos de la siguiente manera: 47 en Barlovento, 10 en Valles del Tuy, 5 en Altos Mirandinos, 4 entre Guarenas-Guatire, y 1 en la región Metropolitana.
“El hecho de que la mayoría de los puntos de atención se concentren en la región barloventeña responde a que es allí donde se concentra la mayor cantidad de temporadistas, así como son en las vías que conducen al oriente del país por donde más número de viajeros se desplaza durante el asueto de la Semana Mayor”, explicó Mendoza.
Por otra parte, se pudo conocer que estos 67 puntos de atención corresponden a control de carreteras (30), supervisión en playas (33), supervisión de ríos (03) y un hospital de campaña con el que contarán los Bomberos de Miranda en la población de Tacarigua de la Laguna.
“Todo el dispositivo está pensado en función de prestarle la mayor y mejor calidad de servicio al temporadista que visita nuestro estado o que se desplaza por nuestras carreteras, pero requerimos de la colaboración de los viajeros en el respeto a las normas de seguridad y la prudencia en el disfrute de sus días de asueto”, sentenció la autoridad bomberil.
Medidas de prevención
en carretera
- Antes de viajar comprueba que tu vehículo esté en buenas condiciones, por tu seguridad y la de los demás viajeros.
- Al conducir mantén una distancia prudente de los demás vehículos.
- No consumas bebidas alcohólicas mientras manejas.
- Utiliza el cinturón de seguridad y verifica que los acompañantes también lo utilicen.
- Está pendiente de los puntos de control, ya que están ahí para prestar ayuda.
- Si te sientes con sueño, párate y descansa. Lo recomendable es dormir 20 minutos al menos,
- Lleva en tu vehículo un botiquín de primeros auxilios con los medicamentos básicos que utiliza tu familia
- Si ves un accidente, frena lo antes posible pero no repentinamente. Llama al 171 si requieren ayuda
- No olvidar llevar en el vehículo el caucho de repuesto, triangulo de seguridad, las herramientas y un extintor
- Obedecer las señales de tránsito, respeta la velocidad máxima permitida y reduce la misma en las curvas./NDP