Los habitantes de la comunidad de Palo Alto denunciaron que poseen más de 15 días sin ser abastecidos con agua, además revelaron que han llamado varias veces a Hidrocapital para que les mejore la situación o que proporcione información del por qué de la problemática y ellos salen con patadas.
“Nosotros somos gente humilde que no puede comprar camiones cisternas, ya que los precios se encuentran entre los 6 mil y 10 mil bolívares aproximadamente. Como venezolanos tenemos derecho a ser abastecidos oportunamente, ya estamos cansados de tener que lidiar bajo estas circunstancias”, alegó Alejandra Domínguez, afectada.
Indicó que han llamado en múltiples oportunidades a Hidrocapital, pero aseguró que ellos solo se burlan de los residentes de Palo Alto y al final no envían el liquido a la jurisdicción afectada. “Trancaremos las calles si en el lapso de una semana no llega el liquido, no somos camellos para estar aguantando vivir bajo una profunda sequía”, sentenció Domínguez.
Concluyó haciendo un nuevo llamado para que Hidrocapital envíe un representante o cuadrilla y suministren el mineral a más de 5 mil habitantes, quienes hacen vida en el populoso sector.
Por su parte, los lugareños de la comunidad de Alberto Ravel, específicamente los que habitan en las adyacencias denominada “La Bomba” manifestaron que ya no soportan vivir sin una gota de agua. Revelaron que hace un mes exactamente que nos les llega el tan ansiado mineral, además que han realizados las cartas, llamados y todo el proceso burocrático ante la empresa citada; sin embargo, argumentaron que pareciera estar hablando con la “pared”.
“Los niños y adultos mayores de la colectividad, quienes son los más propensos a sufrir enfermedades están pasando trabajo debido a que durante el tiempo estipulado no nos envían el agua. Considero que es inhumano que tengamos que pasar tanto tiempo sin ser abastecidos oportunamente, aunque sea deberían pensar en un plan de contingencia que subsane el panorama desfavorable que se tiene en la población de Alberto Ravel”, dijo Lucia Olivares, vocera de la comunidad.
Por último, realizó un emplazado a la compañía distribuidora del liquido a que sean más conciente ante la situación y ojala puedan servir de enlace, ya que la corporación conjuntamente con la Alcaldía ha realizado jornadas de abastecimiento en otras comunidades.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10