El Taller de Educación Laboral Estadal (TELE) Francisco de Miranda realizó un taller informativo, el cual consistió en que los miembros del plantel conozcan a sus compañeros de clases, específicamente a quienes presentan síndrome del autismo. Además, la directora del TELE, Flor González, hizo énfasis en la situación en que se encuentran los chicos bajo esta condición, ya que muchos esperan ingresar a un centro de formación.
“Hay muchas personas que consideran agresivos y con déficit de atención a los chicos con el síndrome de autismo, por eso más que celebrar su día internacional se debe crear conciencia y conocer a esos jóvenes que piensan y tienen necesidades diferentes a nosotros, por eso tenemos que buscar las maneras de comprender y aprender sobre sus intereses, padecimientos y sentimientos”, expresó.
Agregó que no son un plantel únicamente especializado en el tema como el Centro de Atención Integral para personas con Autismo (Caipa), ubicado detrás del Palacio del Deporte; sin embargo, aseguró que poseen múltiples estudiantes bajo las condiciones expuestas. Asimismo aclaró que los jóvenes que presentan el síndrome son sumamente intolerantes al ruido y al contacto físico, por eso cuando se sienten aturdidos surgen los comportamientos extraños.
Por último, indicó que se ha visto un aumento considerable de chicos con autismo, los cuales hasta la fecha no han logrado ingresar a las escuelas y engrosan la lista de población flotante. Por tal motivo, invitó a las diversas instituciones y miembros de las comunidades para que se capaciten sobre el tema y así reducir ese margen que discrimina a los jóvenes con el síndrome señalado.gf
Gerardo [email protected] / @gerarls_10