• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, marzo 29, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Aumento de 400 % en matricula dispara “bajas” universitarias

rflores by rflores
29/11/2019
in Altos Mirandinos, Destacadas, Educación
0
Antonio Bastardo, cursa los últimos semestres de Filosofía en la Ucab –Los Teques.

Antonio Bastardo, cursa los últimos semestres de Filosofía en la Ucab –Los Teques.

0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Todas las universidades privadas de los Altos Mirandinos aumentaron la matricula.
Todas las universidades privadas de los Altos Mirandinos aumentaron la matricula. Fotos: Deysi Peña

Cientos de jóvenes han tenido que “congelar” el semestre ante el incremento de los costos de las universidades privadas que hacen vida en la región de los Altos Mirandinos. La Sundde ordenó ayer medida para “proteger el bolsillo” de los alumnos.

De poco le sirvió obtener el promedio más alto de su salón durante el semestre pasado. “Mi papá ya no pude cubrir el costo de la universidad, me toca congelar y ponerme a trabajar”, reseña el joven estudiante de Publicidad y Mercadeo en la Universidad Alejandro Humboldt cuyo costo pasó de Bs 12 a Bs. 25 mil.

Pero la situación no es exclusiva de ese centro de estudios, prácticamente todas las universidades privadas aumentaron hasta en 400 % su matricula en menos de seis meses generando que cientos de jóvenes abandonen sus estudios “provisionalmente”, mientras buscan trabajo.

“Somos dos hermanos, mis papás no tienen de donde sacar Bs. 50.000 para cancelar nuestros estudios, nos toca hacer un paréntesis contra nuestra voluntad y buscar un empleo”, reseñó el joven, quien espera retomar la carrera que tanto le gusta a mitad de año.

En los Altos Mirandinos el Instituto Universitario de Tecnología Administrativa (IUT), la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), así como el Rufino Blanco Fonbona, incrementaron sus precios obedeciendo a la inflación.

“Sino se aumenta no se puede cancelar los gastos administrativos, cómo se le cancelan a los docentes el aumento de bono de alimentación y otros gastos”, reseñó uno de los docentes de la UBA, tras agregar que a pesar de todo la comunidad universitaria ha comprendido la situación.

Pero mientras que Ricardo le toca congelar, a Karina, estudiante de derecho en la UBA, le toca buscarse un trabajo adicional al que ya tiene. “Estudio de noche y trabajo de día, pero no me alcanza el sueldo que tengo como secretaria, por lo que me tocará sacrificar los fines de semanas y buscar un empleo sábado y domingo”, reseña la joven.

La universitaria ya comenzó a dejar su currículo en tiendas y restaurantes de los Altos Mirandinos en busca de un chace para “ganar algo adicional”. “Generalmente utilizaba los fines para estudiar o simplemente descansar, pero la situación actual acabó con todo, si quiero seguir mi carrera y graduarme debo sacrificarme”, puntualiza.

Karina asegura que como ella más de la mitad de su salón está en las mismas condiciones. “hablamos de un incremento que supera el 200 % mientras que aumento en el sueldo que uno tiene no supera el 30 %,. Las matemáticas no fallan, las cuentas no cuadran ni cuadrarán”, indica.

Por su parte, Antonio Bastardo, quien se encuentra cursando los últimos semestres de Filosofía en la Ucab –Los Teques, argumentó que no esta de acuerdo con el nuevo aumento en las matriculas; sin embargo, dijo que su prioridad en estos momentos es culminar la carrera e irse del país.

“Uno tiene que colocar las cosas sobre una balanza y saber que es lo que más nos conviene. Lo que quiero decir es que si estuviera en una universidad publica quizás me terminó graduando dentro de `80 años,´ ya que constantemente los estudiantes en esas casas de estudios pierden demasiadas clases en paros o no cuentan con los profesores suficientes”, expresó Bastardo.

Añadió que las cosas en la actualidad están cuesta arriba, aunque le agradece a sus padres que hasta el sol de hoy lo continúan ayudando económicamente y no debe pasar penurias al momento de cancelar la universidad. Reveló que muchos de los compañeros que iniciaron con el han ido congelando sus estudios porque no cuentan con el respaldo de sus familiares.

“Realmente es deprimente ver como jóvenes que verdaderamente desean echar para adelante y ser profesionales las circunstancias en Venezuela no se los permitan. Deseo quedarme en mi país, ya que aquí nací y me gustaría vivir por el resto de mi vida. Lo que más deseo en el mundo es que haya un cambio significativo aquí para el bien común y que todos juntos podamos hacer una mejor sociedad”, finalizó.

Antonio Bastardo, cursa los últimos semestres de Filosofía en la Ucab –Los Teques.
Antonio Bastardo, cursa los últimos semestres de Filosofía en la Ucab –Los Teques.

Acción gubernamental
Las denuncias de aumentos “desproporcionados” llueven ante las autoridades, por lo que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ordenó como medida preventiva que las instituciones de educación privadas cobren solo los montos anteriores al aumento.

La medida se mantendrá hasta tanto el ente rector en materia de precios apruebe las estructuras de costos basadas en criterios contables, además reseñó en un comunicado en caso de que las nuevas tarifas no hayan sido anunciadas y aprobadas no podrán modificarse los precios de las matrículas.

La orden obedece a las numerosas denuncias realizadas por los estudiantes de varias casa de estudios superiores, entre las que destaca: el Instituto de Tecnología Antonio José de Sucre, el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, el Iutirla, la Universidad Yacambú, el Instituto de Capacitación Técnica Keis, Instituto Universitario de Tecnología de Administración, así como también del Instituto Universitario José María Carreño, la Universidad Santa María, el Instituto Universitario Tecnológico de Administración Industrial (Iuta), Nuevas Profesiones, la Ucab y Uts de Valencia.

Aunque desde el pasado 17 de marzo Sundde inició un despliegue nacional de inspecciones y fiscalizaciones para verificar sus estructuras de costos, detectando “arbitrariedades en detrimento a los derechos socioeconómicos de los estudiantes”, los aumentos se ejecutaron.

El anuncio de la Sundde causa risas entre los jóvenes universitarios. “Sino pagamos el aumento no nos permiten inscribirnos, es más el semestre comienza este lunes, por lo que ya está pago”, reseñó Gabriel Campos, estudiante del IUTA.

¿Derecho Humano?
De acuerdo a los principios contenidos en la Constitución Nacional, el Estado venezolano concibe la educación como un Derecho Humano y un deber social fundamental orientado al desarrollo del potencial creativo de cada individuo.

En virtud de ello, constituye una prioridad para Venezuela garantizar el acceso gratuito a la educación sin restricciones, considerando que la misma es imprescindible para la construcción de un Estado libre, independiente y soberano. “Suena bonito, pero como la mayoría de los artículos de nuestra Constitución son letra muerta”, sentenció Karina.
Daniel Murolo / Gerardo Contreras
@dmurolo / @gerarls_10

Previous Post

23 muertos en Perú al caer autobús a un río

Next Post

Aprehenden a ladrona en la Plaza Guaicaipuro

rflores

rflores

Related Posts

Política

¿Por qué Tareck el Aissami no está detenido por desfalco a Pdvsa?

by Markys Montilla
28/03/2023
Deportes

Tres venezolanos serán abridores en el día inaugural de las Grandes Ligas

by Markys Montilla
27/03/2023
Destacadas

Denuncian que atún de las bolsas CLAP es cartón molido: “Están matando al venezolano”

by Markys Montilla
27/03/2023
Destacadas

Rafael Ramírez: “Maduro y Delcy sabían de la trama en Pdvsa”

by Patricia Rivero
24/03/2023
Sucesos

Agricultores de Miranda denuncian a funcionarios de la PNB por abusos

by Patricia Rivero
24/03/2023
Next Post
Fue incautado el cuchillo con el cual robaban en el centro

Aprehenden a ladrona en la Plaza Guaicaipuro

Recomendado

Hasta 10 horas sin energía eléctrica estuvieron este miércoles altomirandinos

Caracas amanece con energía parcial y zonas de Venezuela siguen sin luz

11/03/2019

Capturan a cómplice de “roba motos” conduciendo un vehículo oficial

31/10/2015

PORTADA IMPRESA 08/12/2018

07/12/2018

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.