Este martes la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) realizó un «cabildo abierto» en todo el país con la idea de recoger firmas en apoyo al referendo para revocar el mandato de Maduro, y presionar así al Poder Electoral para que active el proceso.
«Queremos el cambio político cívico constitucional electoral y democrático y desde acá, con mucha fuerza, le ratificamos al Consejo Nacional Electoral (CNE) entregue las planillas (formatos) para recoger las firmas, abran los cauces a una solución pacífica a la crisis que vivimos», dijo a periodistas el diputado Miguel Pizarro.
El parlamentario hizo la declaración en el este de Caracas, en uno de los 1.500 puntos que se acondicionaron en todo el país para recoger las firmas en respaldo a la activación del referendo revocatorio para acortar el mandato de Maduro.
«Nosotros estamos pidiendo una cosa que es un requisito sencillo, que está en la Constitución, que es que nos entreguen las planillas para recolectar las firmas y aquí el exhorto a la doctora (Tibisay) Lucena, a la presidenta del CNE, no permita que se derrame el vaso de agua, no permita que los venezolanos dejen de creer en soluciones pacíficas», dijo.
El evento se realizó en el marco del 19 de abril cuando Venezuela celebra el 206 aniversario del acto independentista que se conoce como el primer paso que llevó al territorio criollo a liberarse de la corona española.
Por su parte el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, Henrique Capriles, insistió en que las cuatro rectoras del CNE, “pretenden estar por encima de la voluntad de 30 millones de venezolanos”, al demorar la entrega de la planilla para recoger el 1% de las firmas.
“Tenemos más de un mes esperando. Las horas para la entrega de la planilla se están agotando señoras rectoras. Esto no es una amenaza, pero si no nos entregan la planilla nos movilizaremos por cada rincón de Venezuela hasta que la entreguen, porque el artículo 72 de nuestra Constitución establece que el Revocatorio es nuestro derecho y lo vamos a ejercer”.
Capriles dijo que la clave para lograr el cambio político que desea el país tiene su base en la fuerza del pueblo. “N no hay algo que Nicolás le tenga más culillo que a la voluntad del pueblo. Es hora de avanzar. El revocatorio es el método ideal para conseguir el cambio, porque moviliza al pueblo. No olvidemos nunca que es el pueblo el que convoca y revoca”.
No habrá «cacería de brujas»
Por su parte Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUN, aseguró que no habrá «cacería de brujas» contra los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ni contra los militares de la Fuerza Armada.
«Señores de la Fuerza Armada Nacional, tengan la absoluta certeza de que aquí el cambio democrático va a ser por el bien de todos, inclusive y en primer lugar de ustedes mismos (…) aquí no va a haber ni cacería de brujas, ni persecución de ninguna naturaleza», dijo.
«Un segundo mensaje a los militantes del PSUV (…) dejen la cobardía, atrévanse a dar un paso adelante y a concertar con la nueva mayoría nacional en este periodo de transición que el pueblo venezolano necesita», agregó Torrealba.
Pidió a los psuvistas entender «con claridad» que «quien no tiene futuro es Nicolás Maduro» y que si dan un paso adelante en este momento «podrán formar parte del futuro del país (…) Aquí no va a haber persecución (…) si actúan ya», sostuvo.
El chavismo también se movilizó en las calles del oeste de Caracas en el marco de lo que ha denominado «Congreso de la Patria» donde escucharon atentos el discurso del presidente Nicolás Maduro.
Daniel [email protected] / @dmurolo
16-18 En varios puntos del país se realizaron cabildos.