• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, julio 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Tecnología

Crean guante que traduce el lenguaje de señas

rflores by rflores
05/05/2016
in Tecnología
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

GUANTEEl egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) del IPN diseñó y fabricó el prototipo, que detecta las señas y envía la información vía bluetooth a un dispositivo que muestra las frases en una pantalla LCD mientras lo reproduce en una bocina.

El ingeniero mexicano José Manuel Lira Ávalos creó el prototipo de un guante con sensores en los dedos que traduce el lenguaje de la comunidad sordomuda a texto y audio, con lo que busca ampliar la comunicación de las personas con trastornos del habla, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) del IPN diseñó y fabricó el prototipo, que detecta las señas y envía la información vía bluetooth a un dispositivo que muestra las frases en una pantalla LCD mientras lo reproduce en una bocina.

«El hecho de mostrarlo escrito y dar una voz al usuario ofrece la oportunidad de desenvolverse tanto en ambientes ruidosos como tranquilos», señaló el Instituto.

El prototipo inalámbrico trabaja mediante la traducción de letras y no de palabras, para evitar la confusión que provocarían los regionalismos al momento de traducir.

Lira empleó un amplificador de instrumentación, dispositivo utilizado en aparatos que trabajan con señales muy débiles para minimizar el error de medida, y aumentar la precisión en los signos, y añadió en cada dedo del esqueleto externo dos sensores resistivos flexibles y uno en el pulgar.

El IPN explicó que el guante funciona a partir de un vector de datos que almacena valores cuando se hace una seña con la mano, para después obtener un promedio que se interpreta como una letra.

Informó que el dispositivo está fabricado con poliácido láctico, polímero biodegradable que tiene propiedades semejantes al PET, fue diseñado mediante el software CAD/CAM y elaborado con una impresora 3D.

Cuenta con dos modos, el de aprendiz, en que el usuario indica la letra y realiza la seña para que el dispositivo de la pantalla encuentre y guarde el promedio, y el de traductor, que se encarga automáticamente de encontrar los valores y asignarlos a cada signo.

El exoesqueleto tiene ventajas frente a otros dispositivos similares porque identifica todo el abecedario sin confundir los signos. Sin embargo, Lira aclaró que aún no es posible traducir palabras, ya que el prototipo está en la etapa de deletreo.

El ingeniero aplica mejoras continuamente porque pretende que el mensaje se pueda interpretar con cualquier dispositivo móvil. De esta manera, desea hacer llegar su aportación a las instituciones dedicadas a la atención de la población sordomuda.

El proyecto fue asesorado por los docentes de la UPIIZ Carlos Daniel Rico, Carlos Cuevas y Adán Orenday.

Previous Post

Fiat Chrysler y Google acordaron aumentar la producción de vehículos autónomos

Next Post

Entre la vida y la muerte joven que recibió escopetazo en el pecho

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

El monitor gamer perfecto: Guía completa para elegir el mejor

by Redacción La Región
16/07/2024
Actualidad

WhatsApp trabaja en la comunicación con plataformas de terceros en iOS

by Markys Montilla
24/01/2024
Tecnología

¿A cuánto subirá el crypto peso? Newman Pérez y Yeferson Cossio enlistaron la primera criptomoneda colombiana

by Redacción La Región
03/11/2023
Actualidad

Google introduce imágenes generadas por IA y borradores de texto en resultados de búsqueda

by Markys Montilla
13/10/2023
London, UK - July 31, 2018: The buttons of WhatsApp, Facebook, Twitter and other apps on the screen of an iPhone.
Actualidad

¿Cómo se puede escribir con letras de colores en WhatsApp?

by Markys Montilla
12/10/2023
Next Post
Permanece hospitalizado en el Pérez Carreño con un delicado estado de salud

Entre la vida y la muerte joven que recibió escopetazo en el pecho

Recomendado

Diputado habla con familia tras 100 horas de detención por atentado a Maduro

Requesens habla con familia tras 100 horas de detención por atentado a Maduro

12/08/2018

Voces de la Academia: Marcelino Mejías en su obra

09/07/2018

Retamal y Palo Alto padecen los mismos problemas

27/05/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.