• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, agosto 14, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Fuerza Vecinal realiza jornada en la Parroquia Cecilio Acosta

    Pinilla ofrecerá función benéfica de su monólogo en Los Teques

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Fuerza Vecinal realiza jornada en la Parroquia Cecilio Acosta

    Pinilla ofrecerá función benéfica de su monólogo en Los Teques

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Mayoria de partidos no podrán cumplir exigencias del CNE para revalidar militancia

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
06/05/2016
in Destacadas, Política
0
Al menos 62 partidos políticos están en peligro de “desaparecer”

Al menos 62 partidos políticos están en peligro de “desaparecer”

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Al menos 62 partidos políticos están en peligro de “desaparecer”
Al menos 62 partidos políticos están en peligro de “desaparecer

En total serían 62 los partidos políticos afectados con la decisión de la Sala Cosntitucional del TSJ que el pasado 5 de enero ordenó al CNE regular la verificación de la nómina de inscritos en los partidos que no alcanzan el 1 % de votos (195.721) en las parlamentarias del pasado 6 de diciembre y a los que no postularon candidatos.

La decisión fue tomada con base en la interpretación del artículo 25 de la Ley de Partidos Políticos, Manifestaciones y Reuniones Públicas y esos dos criterios, que según explicó el politólogo Sergio Graffe, sólo afecta a los aliados minoritarios de la alianza oficialista y a todos los de la oposición que participaron con la tarjeta de la Unidad, y no al PSUV.

El CNE cumplió el mandato y el pasado 4 de marzo dictó las Normas Para la Renovación de Nóminas de Organizaciones con Fines Políticos Nacionales , cuyos requisitos son casi imposibles de cumplir por la mayoría de los 62 partidos que entran en ese supuesto, debido a tres exigencias extremas: que cada partido debe poseer un listado de inscritos no menor al 0.5 % de los electores nacionales en al menos 12 estados (97.861 militantes como mínimo); que cada militante debe asistir personalmente a colocar sus dedos en el sistema biométrico (“captahuellas”) que disponga el CNE en lugares y durante lapsos aún no definidos, y que los que firmen por un partido no lo puede hacer por otro; si lo hacen, la última firma será la válida.

“La actuación conjunta del TSJ y el CNE pudieran generar un proceso masivo de ilegalización de todos los partidos políticos aliados del PSUV y de la mayoría de la oposición, sobretodo en lo relacionado a la `firma presencial ´de los militantes y en lo de la `la militancia exclusiva”.

Para Graffe estas decisiones violan el derecho a la participación política y a la libre asociación de ciudadanos porque la adhesión a un partido político es un acto personalísimo y su tamaño lo determina el número de voluntarios que se identifican con una misma ideología; “además, apoyar con la firma la constitución de un partido político no implica militar en él sino un acto ciudadano que fortalece la democracia. Si se aplicara este criterio al PSUV también tendría serios problemas para revalidar su registro interno porque la mayoría de sus miembros siguen inscritos en AD o en Copei”, dijo.

Esta situación –agrega el experto- es de extrema gravedad e incidirá en un monumental déficit democrático de nuestro sistema político, ya que ninguno de los aliados del PSUV en el Gran Polo Patriótico está en capacidad de cubrir estas exigencias, como lo indican los recientes resultados de las parlamentarias: el PCV sacó 114.343 votos en todo el país; Tupamaros 82.188; PPT 52.516; REDES 32.464 y Podemos 28.647; mientras que el PSUV los arropó con 5.203.302 votos de los 5.625.777 que sacó todo el Gran Polo Patriótico.

Del lado de la oposición los únicos que tienen capacidad organizativa comprobada para superar estos obstáculos serían AD, PJ, Copei, UNT y Voluntad Popular debido a que cuentan con estructuras implantadas nacionalmente, pero otros como Proyecto Venezuela, Convergencia, Alianza al Bravo Pueblo o Vanguardia Progresista corren el riesgo de no pasar la prueba porque tienen liderazgos “regionalizados” como en Carabobo, Yaracuy, Caracas o Lara; además, generaría una “guerra” entre estos aliados por conseguir la exclusividad de las firmas de apoyo y algunos de estos podrían “morir en el intento”. “Es decir, en próximas elecciones los partidos nacionales quedarían reducidos a 6 y no serían los actuales 63, lo que significaría un retroceso democrático”.

Graffe agrega que igualmente causa preocupación que en el cronograma presentado recientemente por el CNE para la renovación del registro de militancia se estableció que la decisión definitiva para certificar cuáles partidos fueron “legalizados” por cumplir con los requisitos, es del 10 al 30 de septiembre; “pero queda la duda de si este tiempo le permitiría a estos partidos postular candidatos a gobernadores y legisladores en las elecciones regionales pautadas para este diciembre; de no ser así los partidos oficialistas serían absorbidos por el PSUV y los de la oposición tendrían que presentar candidatos con la tarjeta de la Unidad, con lo cual solo quedarían dos alianzas nacionales con facultades para postular candidatos”.

Este cronograma establece que entre el 4 y el 10 de mayo las autoridades nacionales de los partidos deben presentar la solicitud de renovar su militancia; la recolección de manifestaciones de voluntad mediante el sistema biométrico sería entre del 30 de mayo y el 30 de septiembre (cuatro meses); reparos de firmas entre el primero y el 2 de octubre, y la decisión del procedimiento entre el 10 y el 30 de noviembre.gf

Daniel [email protected] / @dmurolo

Previous Post

Estudiantes de la Unesr denuncian uso de transporte para actos políticos del Psuv

Next Post

Sampedreños optimistas ante trabajos de prevención que emprende la alcaldía

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Destacadas

Fuertes precipitaciones causaron estragos en nueve estados

by Patricia Rivero
11/08/2022
Demonstrators protest for resuming classes without coronavirus control enough measures, in Caracas, Venezuela, 5 October 2020. Sign reads: 'Teachers and students suffering hunger and without internet connectivity. Scholar period is a deception'. Little groups of teachers, joint by other demonstrators, tried to parade in protest for resuming classes without bio-security measures, lacking provisions, and low incomes. Still, Government supporters occupied the square where demonstrators planned to get together. EFE/ Miguel Gutierrez
Destacadas

El calvario del educador

by Patricia Rivero
11/08/2022
Destacadas

40 % de la población padece de sobrepeso

by Patricia Rivero
11/08/2022
Destacadas

Petro: «Llegó la hora del cambio»

by Patricia Rivero
08/08/2022
Destacadas

Juan Requesens por condenado a ocho años por conspiración

by Patricia Rivero
04/08/2022
Next Post
Romero: “Tengo mucha fe en el mandatario local, quien siempre busca mejoras para nuestra vida”

Sampedreños optimistas ante trabajos de prevención que emprende la alcaldía

Recomendado

Portada 30/05/2016

30/05/2016

Pulseras, anillos y collares a un clic de distancia con @CoAccesorios

12/07/2014

Opositores colmaron Caracas

27/10/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.