
Por intermedio de labores de investigación y gracias a la oportuna denuncia de la comunidad Los Barriales, agentes de la Policía del estado Miranda (Polimiranda) descubrieron un sembradío de marihuana e incautaron 58 plantas de aproximadamente 1.20 metros de altura.
José Chacón, titular de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP), aseguró que este martes por la tarde ‘‘se realizó la incautación de plantas de marihuana en el sector Los Barriales de Guaremal, luego de que recibiéramos una denuncia telefónica por parte de los vecinos de la zona’’.
Al tener conocimiento de la situación, efectivos estadales se trasladaron hasta el lugar para corroborar la información recibida, encontrando un sembradío de marihuana adyacente a una residencia de la comunidad.
‘‘Al notar la presencia de los funcionarios, tres sujetos sospechosos emprendieron una veloz huida dándose a la fuga dos y resultando aprehendido uno de ellos’’. Este sería identificado posteriormente como Rafael Ángel Rico Ribas (19), quien procede de Mariara, estado Carabobo, y desde hace cuatro meses se encontraba residenciado en Guaremal.
Chacón aclaró de igual manera que Rico Ribas fue verificado a través del sistema policial, presentando registro por hurto agravado. Debido a esta situación, el detenido debía presentarse cada 15 días.
Asimismo, detalló que el sembradío hallado se encontraba camuflajeado por un cerco vegetal de plantas de árnica, dificultando su avistamiento y manteniéndolo oculto de los transeúntes.
‘’Este no es un procedimiento fortuito, ya que el binomio policía – comunidad y los trabajos de investigación dieron pie al positivo desenlace’’, declaró. Hizo énfasis también en la importancia de formalizar denuncias ante los cuerpos de seguridad de la localidad, con la intención de permitir un instantáneo ataque a los focos de criminalidad.
Informó también que continuarán las labores de investigación para identificar a plenitud al par de sujetos que lograron escabullirse de la comisión policial. Según denunciaron lugareños, se trata de azotes que mantienen en zozobra a la localidad con el robo a peatones y unidades de transporte público.

Más hacinamiento
De igual manera, el subdirector de la policía mirandina, comisionado jefe Francisco Escalona, relató que una nueva aprehensión contribuye con el hacinamiento que actualmente se presenta en los calabozos.
‘‘Pese a que disminuyen los índices de criminalidad, aumenta el hacinamiento en nuestros calabozos, ya que es un área construida para albergar a 140 detenidos y actualmente cuenta con 239 privados de libertad’’, dijo.
Tras estas declaraciones instó al Ministerio de Asuntos Penitenciarios a agilizar los trámites de traslado, pues el último se realizó el pasado febrero. ‘’48 de nuestros detenidos ya deberían estar en un centro de reclusión penal’’, apuntó indicando que ‘‘no es necesario esperar a que ocurra un evento de gran magnitud’’ para descongestionar los calabozos de la policía.gf
Frederick [email protected] / @FredoCorleone_