
En busca de un nuevo y más grande calabozo se encuentra la Policía del municipio Guaicaipuro (Poliguaicaipuro), con la intención de erradicar los intentos de motines y fugas a causa del hacinamiento en el que actualmente viven los más de 100 privados de libertad recluidos en la actual sala de guardia y custodia.
El comisionado agregado Power Cano, director del cuerpo de seguridad municipal, habló acerca de la problemática que actualmente agobia a todas las instituciones policiales del país, asegurando que hay conversaciones avanzadas con el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, para la habilitación de una nueva área de detención.
‘‘Los calabozos actuales son el espacio más grande que tenemos, pero no el más indicado para albergar a privados de libertad’’, apuntó indicando que preferiblemente debería ser un lugar en el cual los detenidos no puedan tener contacto con el ciudadano común, tal y como sucede en las mazmorras ubicadas en la avenida Bicentenario.
Al momento de los traslados, visitas y requisas se implementa un operativo de seguridad en el cual no se permite el paso y estadía de personas en las adyacencias de los calabozos; además en algunos casos se inhabilita un canal de la avenida para evitar problemas con los vehículos que transitan, ‘‘cosa que muchas veces genera malestar en la ciudadanía que frecuenta la zona’’.
A pesar de que familiares y privados de libertad se quejan recurrentemente por el hacinamiento, el jefe policial aclaró que desde hace meses han iniciado labores de acondicionamiento en los calabozos para dignificar y humanizar la estadía de los reos.
‘‘Trabajos como reforzar los barrotes, cambiar cerraduras, acondicionar el área en la cual se encuentran las féminas y la instalación de un aire acondicionado, forman parte de las labores de dignificación que hemos puesto en marcha en nuestra sala de guardia y custodia’’, dijo no sin antes lamentar la falta de espacio.
Asimismo, reseñó que tras tomar estas medidas de seguridad para minimizar el número de motines e intentos de fuga, se han incautado porciones de droga y armas blancas. En este sentido, declaró que ‘‘sorpresivamente durante las visitas son las féminas quienes en su gran mayoría han intentado ingresar sustancias sicotrópicas y estupefacientes“.
De igual manera, señaló que pese a la sobrepoblación de reclusos, ‘‘seguimos aumentando nuestra operatividad policial en el municipio, ya que aunque tengamos una gran cantidad de presos no puedo dar la orden de no traer más detenidos porque sino entraríamos en un estado de anarquía’’.
Estadísticas de mayo
La operatividad policial de la cual habló el comisionado agregado fue reflejada en las cifras registradas cada mes. Es por ello que suministró los números operativos en cuanto a procedimientos realizados durante los primeros 15 días del mes en curso.
‘‘Desde que arrancó el mes hemos aprehendido a 21 ciudadanos por delitos como robo, violencia de género, alteración del orden público, porte ilícito de armas, enfrentamiento a la autoridad y maltrato infantil’’, añadió. Además apresaron a seis sujetos solicitados, recuperaron siete vehículos y tres armas de fuego, entre las cuales se encuentra una imitación.
Resaltó igualmente que a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) los funcionarios a su cargo han realizado 1.245 verificaciones.
Ingreso de nuevos funcionarios
El director del ente policial también tocó el tema del ingreso de nuevos funcionarios; aclaró que se realizarán cursos de inducción para aquellos que deseen formar parte de la institución de seguridad.
Por otra parte, dijo que semanalmente ‘’12 funcionarios reciben un curso de reentrenamiento en las instalaciones de la UE Casa de los Saberes con la intención de que el policía de Guaicaipuro esté en constante actualización’’.gf
Frederick [email protected] / @FredoCorleone_