
Transitar por la calle Guaicaipuro se ha convertido en una odisea, así lo aseguraron los comerciantes y residentes que hacen vida en la mencionada zona, quienes salen todos los días con la esperanza de que no les salga su número “suerte” y sean la próxima persona en ser despojada de sus pertenencias.
“Tengo más de 15 años trabajando en la zona y con toda propiedad puedo decir que he sido testigo de mil y un robo; por eso es más que prudente que de una vez por todas efectivos policiales transiten con mayor regularidad por la calle Guaicaipuro y logren mitigar la delincuencia que afecta tanto a moradores como comerciantes”, alegó Daniel Pulgaroni, comerciante.
Agregó que antes de que se oculte el sol cierra su pequeño quiosco y se marcha antes de que cualquier “degenerado” le quitan su trabajo diario. Asimismo apuntó que vive con una tremenda zozobra, pero su familia depende de sus ventas y no le queda más remedio que salir a buscar el pan de cada día. Concluyó diciendo que le gustaría que el denominado “pueblo” vuelva a tener los mismo aires y tranquilidad de antaño.
Por su parte, Sofía Bermúdez, que lleva frecuentemente a sus hijos a la escuela, expresó que ha sido robada en reiteradas oportunidades, ya que en ciertos tramos la señalada vía es muy sola; sentenció que los delincuentes tienen el control de la cuestionada calle. “Mis hijos estudian en una escuela bolivariana adyacente al citado paso y a pesar de que realizamos una asamblea con autoridades del municipio escolar, los constantes robos no han mermado”, aseveró.
Los residentes también detallaron que en horas nocturnas ni se asoman a la ventana porque sienten un miedo inminente al saber que la delincuencia es “dueña y señora” de la calle Guaicaipuro. Señalan que la mencionada situación ha perjudicado considerablemente su forma de vivir y que se sienten presos en su propia morada al punto de llegar a sufrir problemas psicológicos severos.
Igualmente reflexionaron y confirmaron que los inconvenientes de inseguridad no son nuevos, pero las autoridades hasta el sol de hoy no han colocado un verdadero freno a los delitos en la zona. “Nosotros quisiéramos que se dejara de lado tanta demagogia política, porque mientras ellos tienen numerosos escoltas aquí tenemos que pasar penurias con los amigos de lo ajeno. Entonces señores del oficialismo y de la oposición pónganse las pilas y trabajen en función de las personas que les otorgaron un cargo por el cual deben responder”, dijo Fernando Mujica, vecino.
Hurtos de autopartes
Según informaciones de los lugareños, los robos de vehículos se presentan a diario; son sustraídas las baterías, retrovisores, cauchos de repuesto y en algunos casos hasta los reproductores de vieja data.

“Estacionar un vehículo en cualquier tramo del paseo referido es una guillotina, dos veces fui víctima del hurtos de autoparte y no vuelvo a dejar mi carro fuera del estacionamiento. Lo más grave del asunto es que sustraigan las cosas de los carros a unos cuantos metros de la Casa Amarilla y los policías que se encuentran allí bien gracias”, narró Sandra Martínez.
Sin luz
Un factor que manifestaron los afectados y que posiblemente influya para que los maleantes hagan de las suyas es la ausencia de energía eléctrica; por tal motivo destacaron que motorizados, borrachos y consumidores de estupefacientes hacen vida en los alrededores.
“Necesitamos que sean reparados los postes de luz porque de esa forma podemos saber quiénes caminan por nuestra zona y estar al tanto de nuestra gente; no obstante, los representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) son unos incompetentes”, declaró Guillermo Montilla.
Asaltos estudiantiles
Algunas representantes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Guaicaipuro denunciaron que de 10 estudiantes que caminan por la nombrada calle, mínimo 8 son asaltados impunemente y ya se ha convertido en algo recurrente; sin embargo, su mayor malestar es porque consideran que hay desidia en los cuerpos de seguridad de la localidad.
Por último, todos los afectados concordaron que las autoridades locales deberían tomar control de la calle Guaicaipuro para que se acabe un destino “libre” para los antisociales y reestablezcan la tranquilidad que en algún momento tuvo el sector.gf
Tweets
@Katherine96: Realmente es una abuso cierre del Metro Los Teques para evitar marcha opositora.
@JulianaMart: Los CLAP son un fraude, ya que la cantidad de comida es insuficiente para una familia de cinco integrantes.
@SantiagO: Motorizados suben y bajan cometiendo fechorías a todo hora por Palo Alto, atención señor Garcés.
@JorgePerez: Una vez al mes llega suministro de agua para la comunidad La Pradera.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10