• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, septiembre 24, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Panamericana con el pueblo Celebra 14 años al aire por Radio 88.3 fm

    Un árbol aplastó cuatro viviendas en Los Teques

    Alcaldía retira escombros en el CC Colinas de Carrizal

    Alcaldía de Carrizal y Ministerio de Transporte inspeccionaron puente caído en El Golf

    Abuelos carrizaleños revivieron música de los 60 y 70 con el show «Amor y guayabo»

    Arrancó programa recreativo “Vacaciones Divertidas Carrizal 2023”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Panamericana con el pueblo Celebra 14 años al aire por Radio 88.3 fm

    Un árbol aplastó cuatro viviendas en Los Teques

    Alcaldía retira escombros en el CC Colinas de Carrizal

    Alcaldía de Carrizal y Ministerio de Transporte inspeccionaron puente caído en El Golf

    Abuelos carrizaleños revivieron música de los 60 y 70 con el show «Amor y guayabo»

    Arrancó programa recreativo “Vacaciones Divertidas Carrizal 2023”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Perú decide hoy si los Fujimori vuelven al poder

rflores by rflores
05/06/2016
in Destacadas, Internacionales
0
''Estoy preparada", ha dicho la candidata que el domingo podría convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Perú.

''Estoy preparada", ha dicho la candidata que el domingo podría convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Perú.

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
''Estoy preparada", ha dicho la candidata que el domingo podría convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Perú.
»Estoy preparada», ha dicho la candidata que el domingo podría convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Perú.

Los últimos sondeos difundidos este viernes dan un empate técnico tras una mejora de Kuczynski en los últimos días

Con las encuestas ligeramente a favor de Keiko Fujimori, los peruanos deciden hoy si le dan una nueva oportunidad al clan de inmigrantes japoneses 16 años después del fin abrupto del gobierno de su padre, Alberto Fujimori, actualmente en la cárcel.

»Estoy preparada», ha dicho la candidata que el domingo podría convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Perú en su segundo intento.

Una victoria de esta hija de japoneses limpiaría el nombre de la familia, asociado por la mitad de los peruanos con la corrupción y la represión que vivió el país durante el gobierno de su padre entre 1990 y 2000.

En este duelo de la derecha, se acortaban las distancias entre la candidata de Fuerza Popular (FP), de 41 años, y el otro finalista de la primera vuelta, Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (PPK).

Los últimos sondeos difundidos este viernes dan un empate técnico tras una mejora de Kuczynski en los últimos días.

El ex ministro de Economía y exitoso hombre de negocios ha recibido el apoyo de casi todos los principales candidatos que quedaron desbancados en la primera vuelta, entre ellos, la popular líder de izquierda Verónika Mendoza.

Unos 23 millones de ciudadanos están convocados a las urnas el domingo para reemplazar a partir del 28 de julio a Ollanta Humala. En Perú el sufragio es obligatorio y la clave de la victoria estará en el comportamiento de un 5% de los electores que muestran un voto cambiante, según los últimos sondeos.

– La «china» y el «gringo» –

La «china» y el «gringo» cerraron la larga campaña electoral en sendos mítines el jueves por la noche.

Fujimori puso el broche de oro de una campaña que la ha llevado a recorrer cada rincón de Perú en Villa El Salvador, un emblemático barrio obrero del cinturón industrial de Lima ante miles de seguidores, mientras que Kuczynski eligió Arequipa, la segunda ciudad en importancia del país, unos mil kilómetros al sur de la capital.

«Con el respaldo de ustedes tendré el honor de convertirme en la primera presidenta del Perú», dijo la candidata rodeada de su marido, sus dos hijas, su madre Susana Higuchi y su hermano Kenji, el congresista más votado, al concluir un mitin bajo una suave garúa con tres horas de retraso.

Kuczynski, arropado también por la familia y sus candidatos a las vicepresidencias, Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, no escatimó alusiones a la corrupción y las violaciones de los derechos humanos que jalonaron el gobierno de Fujimori padre.

«La mejor seguridad en un país es si hay democracia», dijo este hijo de padre alemán y madre francosuiza, educado en el Reino Unido, Suiza y Estados Unidos.

– Resistencias al fujimorismo –
La hija del autócrata que purga una condena de 25 años por corrupción y crímenes de lesa humanidad sigue generando muchas resistencias en cerca de la mitad de la población, pese a que su partido logró mayoría absoluta en el Congreso en los comicios del 10 de abril.

«Hay que quererse poco para votar por Keiko», dice el periodista César Hildebrandt en el editorial de su revista con el mismo nombre, y asegura que los peruanos están a punto de «la coprofagia», tras recordar el saqueo de lo público y la destrucción del Estado durante el prolongado gobierno de su padre.

Sin renunciar al pasado paterno, Fujimori ha tratado de insuflar una imagen de modernidad e independencia a su campaña, así como mucha cercanía con el pueblo, aunque algunos de sus estrechos colaboradores están en la mira de la justicia por lavado de dinero y corrupción.

En un intento de difuminar el fujimorismo, la candidata ha sumado a su proyecto importantes nombres de otros horizontes políticos que van hasta la izquierda. Es el caso de Vladimiro Huaroc, un conocido defensor de los derechos humanos del país.

– La inseguridad –
Sus votantes esperan que al igual que su padre acabó con las guerrillas de izquierda, como el sanguinario Sendero Luminoso, Keiko Fujimori acabe con la inseguridad que campa en las calles del país.

«Para sacar adelante al Perú hay que ser duro», dice a la AFP Hilda Vera, de 82 años, que «vive agradecida al padre que me salvó del terrorismo y al Perú de la ruina».

La inseguridad es una de las mayores preocupaciones de los peruanos, por delante incluso de la economía, que pese al crecimiento de los últimos años -en torno al 5%- no ha sabido sacar de la informalidad al 70% de los trabajadores ni redistribuir mejor la renta.

Una de las medidas que propone la candidata es construir 5 cárceles a más de 4.000 metros de altura para confinar en ellas a violadores, secuestradores y otros delincuentes.

AFP / LR

Previous Post

“No se puede permitir que a la comida se le ponga color político”

Next Post

Robos diarios atormentan a pasajeros de ruta de El Trigo

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Detenidos por la FANB dos reos fugados de Tocorón

by Patricia Rivero
20/09/2023
Destacadas

Eric Ondarroa: “Niños no tienen ni un lápiz para volver a clases”

by Patricia Rivero
20/09/2023
Nacionales

Misión de la ONU para Venezuela documentó muertes, torturas y detenciones arbitrarias: «Continúan las violaciones graves a los derechos humanos»

by Markys Montilla
20/09/2023
Nacionales

Educadores de Táchira se incorporarán a las aulas solo si el gobierno responde a sus demandas

by Markys Montilla
19/09/2023
New York (United States), 19/09/2023.- United States President Joe Biden addresses the delegates during the 78th session of the United Nations General Assembly at the United Nations Headquarters in New York, New York, USA, 19 September 2023. (Estados Unidos, Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE
Internacionales

Biden advierte en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra

by Markys Montilla
19/09/2023
Next Post

Robos diarios atormentan a pasajeros de ruta de El Trigo

Recomendado

Chino y Nacho siguen causando furor en cada país que visitan; en esta oportunidad le tocó el turno a Bolivia

Chino y Nacho sedujeron al público de Bolivia

10/06/2014

Falcón es el mejor

16/07/2013

UNT: “En Venezuela la gente muere por falta de medicinas”

11/09/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.