Para quienes andan en “dos ruedas” el precio y la escasez de repuestos también los afecta, pues señalan que desde el aceite del motor hasta los cauchos son productos “difíciles de conseguir”.
“Las motos no se consiguen, y los costos en el mercado negro son elevadísimos . Esto también es consecuencia de la escasez de repuestos y los altos costos de lo poco que hay”, así lo dijo Carla Martínez, quien maneja una “moto automática”.
Refiere que desde el aceite de motor esta difícil de conseguir yt un litro de aceite de moto cuesta hasta 750 bolivares fuertes. “Tuve que comprar dos litros porque se lo cambio mensual y si no compro cuando se consigue me quedó sin nada”., dijo la joven quien se traslada desde su casa al trabajo y viceversa en su “caballito de hiero.
Para Martínez no es solo el aceite, un caucho de moto cuesta desde 50 mil bolívares hasta 80 mil. “Esto fue lo que me costó la moto en el año 2014. En menos de dos años aumentó hasta 10 veces su valor, pues la he visto que las venden usadas y nuevas en el mercado negro hasta en 850 mil bolívares”, sentenció.
La crisis en el sector de piezas de repuesto y refacciones para motocicletas y automóviles, fue denunciadoaen 2014 por la Asociación Venezolana de Industriales, Fabricantes y Ensambladores de Motocicletas de Venezuela (Aifem) en un comunicado de prensa, donde señalaba que afectaba todos los eslabones de la cadena de producción: ensambladores, proveedores, intermediarios, comercializadores y consumidores.
Diariamente cientos de personas recorren las distintas tiendas de repuestos de motos para pedir por alguna pieza que le falte en muchos casos, su único medio de trabajo; y siempre la misma respuestas: “no hay, se acabaron, venga más tarde, no nos han llegado”. Entre las piezas que más solicitan los motorizados están las luces, cilindros, aceite, cauchos, bombas, filtros, baterías, tanques, tapacadenas y manubrios.
“Uno tiene la mayor intención de ir y comprar los repuestos que necesitas por las de la ley, pero en todos lados dicen que no hay, y si las encuentras están demasiado caros”, explicó un conductor de mototaxi, quien agregó que con la escasez de piezas ha propiciado la venta de repuestos en el mercado negro. “Nos toca pagar hasta 7mil bolívares por tan solo la tripa del caucho”, destacó Milvert Gómez, mototaxista.
Pola Del Giudice [email protected]/@polita26