
Alrededor de 51.434 unidades de medicamentos se recibieron en el Hospital General de Los Teques “Dr. Victorino Santaella Ruíz” el pasado fin de semana, a través de la red de farmacias FarmaPatria, en el marco del plan “100% Cobertura” impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Garantizando la prestación de servicio en las áreas priorizadas por el Ejecutivo nacional, autoridades del único hospital tipo IV del Estado Bolivariano de Miranda, dirigido por José Delgado, informaron que en el lote se recibieron broncodilatadores, antihipertensivos, protectores gástricos, antibióticos, analgésicos, entre otros rubros básicos para el funcionamiento del nosocomio.
Eleazar Gutiérrez, médico subdirector del sanatorio altomirandino, declaró que el pasado fin de semana realizaron un Colegiado de Hospitales en la sede del Ministerio de Salud, en el cual expusieron a la Ministra Luisana Melo las necesidades del centro asistencial.
“La ministra mostró su buena pro por atender las necesidades del Victorino, por eso el mismo fin de semana dotó con medicamentos al hospital; además se recibieron más de 48.000 unidades de material médico-quirúrgico, a través del Servicio Autónomo de Elaboración Farmacéutica (Sefar), llegaron sondas, agujas, lápices de electrobisturi, vendas, caterter, canulas de oxigeno, jeringas, macro y microgoteros entre otros insumos”.
Llegaron las
soluciones
El galeno informó que además recibieron este jueves alrededor de 848 cajas de soluciones para atender las áreas quirúrgicas y de emergencia, “recibimos hoy las soluciones electrolíticas que nos faltaban, enviarona través de Sefar Cloruro de Sodio al 0.9%, 0.45%, Dextrosa al 5%, Ringer Lactato, Agua Destilada, entre otros rubros, haciendo un total de 25.000 unidades que se suman a la existencia que teníamos”.
La directiva del centro asistencial reiteró su compromiso inquebrantable con los pacientes que acuden a diario a este centro asistencial, aseverando mantenerse diligenciando la resolución de necesidades para responder de manera inmediata a las requerimientos de toda la población altomirandina usuarios del Sistema Público Nacional de Salud./NDP