
Habitantes de la comunidad barrio La Cruz, denuncian que desde hace más de una semana el camión de aseo urbano no pasa a recoger los desechos sólidos.
Carmen Bastida residente de la comunidad señala que “Vivimos alrededor de pura basura ya que tenemos más de una semana que no pasa el camión de aseo urbano es o trae como consecuencia que muchas moscas, gusanos y malos olores invadan la avenida principal”.
Tenemos que pasar sin respirar por la avenida principal ya que es tos olores son muy putrefactos , además los gusanos y moscas se meten hasta los casas de los vecinos que viven en la avenida.
“El inconveniente de la basura es habitual en la colectividad, incluso me atrevería a calificarla de horrorosa. Nosotros pagamos este servicio público mensualmente , además recientemente subió de una manera considerable. También que los desechos afectan a todos los vecinos de la comunidad”, aseveró Bastidas.
“Tenemos miedo que nuestros familiares terminan enfermándose, ya que los virus como el Zika, dengue y chikungunya andan alborotados en estos momentos. Diferentes vecinos han presentados esos casos y lo expuesto no ayuda en nada a combatir ese flagelo”, alegó.
En vista de ello, y como petición de los moradores, es necesario que al menos dos veces por semana se cuente con la visita del camión recolector, de lo contrario, las montañas de basura y escombros seguirán creciendo a ritmo arrollador.
Vialidad sufre y esta en el olvido
La vía principal para acceder al sector se encuentra en malas condiciones también varios botes de aguas, Los lugareños expusieron que los diversos huecos producen daños en los neumáticos y que los mismos están a lo largo y ancho del recorrido. “la carretera está en un estado de abandono total, por eso el transporte también ha mermado su calidad”. argumento Carla Ledezma, vecina.
Transporte ineficiente
Los residentes manifiestan que el servicio del transporte público para la colectividad es realmente ineficiente, ya que pasó uno de vez en cuando. Por ende, salir e ingresar de la comunidad es una “odisea”. Además, existe una población de más de 4 mil personas.“La verdad es que salir en las mañanas resulta un conflicto, porque la mayoría de los autobuses pasan abarrotados de personas. Entonces, los muchachos que estudian en la ciudad capital llegan a tarde a las escuelas y los que estudian por aquí deben hacer su caminata diaria par pode llegar a sus respectivas casas de estudios. Deseamos que los transportistas que cubren esta ruta presten mayores voluntades para mejorar la calidad del servicio”,declaró Ledezma.
Muchos dijeron que ni los taxis quieren trabajar para la zona, porque la delincuencia los tiene azotados. Aunque, revelaron que la tarifa resulta imposible de pagar porque representa un duro golpe al bolsillo y que les descontará el dinero destinado para alimentarse.
Hay alumbrado
El apartado lumínico en la comunidad parece ser la única luz del sendero. La vía principal del sector cuenta con una serie de postes que cuentan con su respectiva lámpara ; ‘‘En las noches los vecinos podemos descansar en paz ya que todo se encuentra bien iluminado’’, alego.
Agua una v e z por semana
En medio del plan de racionamiento de agua implantado recientemente, la referida localidad solo recibe el surtido del vital líquido los días jueves, haciendo un poco tortuosa la elaboración de las comidas o la toma de la ducha diaria.
‘‘Aquí el que no tengo tanques o pipotes la pasa mal ; sino no se cocina y no se baña la gente’’, dijo Ledezma.
De igual forma, se logró conocer por intermedio de otros vecinos que el hecho de tener poca agua en la semana ha tocado su bolsillo ; cuando no es el alquiler de camiones cisterna, es la compra de botellones de agua para aliviar la sequía.
Inseguridad
Con respecto al tema de la inseguridad, Ledezma destacó que solo ven a la policía cuando sucede algún hecho irregular. “Si roban o matan a alguien se aparece toda la policía, vienen dos o tres días después y listo, más nunca pasan por aquí”.
Aquí todos nos conocemos, hemos crecido juntos ; por es sabemos que quienes roban y atracan son muchachos de otras comunidades que vienen y hacen de las
suyas y con la misma se van.
“No podemos decir que nuestra comunidad sea una zona peligrosa, pero como en todos lados tenemos que estar pendientes ya que con la policía no contamos”, añadió la entrevistada.
Rosangel Rodrí[email protected]/@nataly19