
Lactovisoy, crema de arroz con leche y avena son algunos de los productos que buscan las madres para preparar los teteros que alimenten a sus pequeños hijos cada día.
“No consigo leche de fórmula para niños de más de dos años, por lo que el pediatra me dijo que optara por comprar Lactovisoy y dárselo con cereal para que al menos tome tetero”, dijo Sabrina Monsalve, madre de una niña de dos años y medio.
Estos productos no se encuentran dentro de los regulados por la Superintendencia de Precios Justos pero aún con sus altos costos las madres hacen un esfuerzo por comprarlos.
En el caso del Lactovisoy el precio supera los Bs. 2.000 en la presentación de 900 gramos. La avena y la crema de arroz con leche marca Lumalac, superan en costo los Bs. 1000 en la presentación de 400 gramos.
Lucy Vásquez recorrió “todos los supermercados, mercales y bodegas” para comprar un kilo de leche en polvo. Su esposo la acompañó en la búsqueda. Ya estaban cansados de preguntar. “Y no hay, ni siquiera cara se consigue”, resaltó la ama de casa. Tiene morochos pequeños y dos adolescentes que alimentar. Cuatro personas a quienes les prepara batidos y teteros cada día.“ Un kilo máximo alcanza para una semana solo de los bebés”.
Entre la red de bachaqueros un kilo de leche completa puede llegar a cotizarse en Bs. 5.000. “Uno puedo sustituir o darle leche líquida con el tetero, pero las madres de bebés de menos de dos años sufren aún más la escasez y caen en las mafias de los bachaqueros”, dijo Steffanny Rodríguez, madre de un varón de 3 años.
Dadas las circunstancias, las madres se han visto en la necesidad de suplantar algunos alimentos infantiles por otros para aliviar la situación, pero lo que muchas de ellas no saben es que tal vez los nuevos productos no sean los más favorables para el organismo del bebé, sobre todo si se trata de infantes de entre 6 meses a 1 año de edad. gf
Pola Del Giudice [email protected]