
En apoyo a pacientes con diversas enfermedades crónicas y en reclamo a la postura del Gobierno Nacional de negar la ayuda humanitaria, el diputado José Manuel Olivares, presidente de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, acudió este martes a una protesta ciudadana registrada en las adyacencias del CNE en Plaza Venezuela, con el fin de exigir la fecha del 20% de las firmas.
«Hoy estamos acá acompañando a nuestros pacientes oncológicos, a nuestros pacientes con VIH, a los que hoy no encuentran medicinas de la diabetes, de la tensión, a los que tienen miedo que la muerte les gane la batalla por no haber medicinas en Venezuela».

Para el médico oncólogo, la arrogancia y la ideológica de Nicolás Maduro no lo dejan aceptar la ayuda humanitaria que podría marcar la diferencia para los cientos de pacientes que enfrentan la escasez de insumos médicos en el país.
«Aprobamos una ley para facilitar el ingreso de las medicinas y Maduro decidió paralizarla. Hablamos de los problemas de pacientes, del deterioro de hospitales y Maduro de hace el sordo. Por ejemplo, en Chile hay más de 70 toneladas de medicamentos listas para venir al país, lo único que falta es que acepten la ayuda y a Maduro no le parece. Entonces la única salida para que haya medicinas y se atienda la crisis es salir de Nicolas Maduro», sentenció Olivares.
«Nuestros pacientes están claros: sí para que entren las medicinas tenemos que salir de Nicolás Maduro, el mecanismo que tenemos que seguir es el referéndum revocatorio. Por eso piden a las rectoras del CNE que asuman su responsabilidad y actúen apegadas a la ley y respetando el derecho electoral que los asiste».
Olivares aseguró que «ayer Tibisay Lucena pretendía generar desesperanza y miedo, en una clara victoria de los venezolanos, cuando se anunció que está listo el 1 %. Ahora queda solicitar el 20 % y pedir fecha para el referendo revocatorio y que se respeten los lapsos. Ninguna instancia puede robar la esperanza de futuro que cobija el pueblo venezolano».