
La directiva de la Casa del Pueblo, la cual tiene su sede en la calle Guaicaipuro, organizó talleres para el receso escolar con el fin de mantener ocupados a los niños de la localidad. Por ende, extendió su compromiso social mediante la capacitación en las artes manuales y culinarias con los denominados “Mini Planes Vacacionales”.
La primera capacitación ofertada para participantes entre 6 y 14 años de edad será la de mini-chef que arrancará el próximo lunes en dos turnos y un espacio cedido para tales fines en la Casa Amarilla de la gobernación, para el disfrute y aprendizaje alternativo de los muchachos.
Además, es importante acotar que la facilitadora conversará con los padres para indicarles los alimentos a comprar, los cuales serán adecuados a la actual situación para que finalmente los participantes puedan aprender a elaborar nuevas recetas. La duración del l mencionado aprendizaje será una semana, y aparte de los materiales los representantes deben contribuir con un monto simbólico para cancelarle a la persona encargada de dictar el taller.
“El otro adiestramiento que también va dirigido a niños es sobre masa flexible y manualidades con materiales reciclados que podamos encontrar en nuestros hogares, los cuales serán dictados por madres emprendedoras que aprendieron las técnicas y hoy desean impartir sus conocimientos a los pequeños de la casa”, alegó Anays Torres, directora de la Casa del Pueblo de Los Teques.
Agregó que para las amas de casa igualmente tienen su lugar, ya que hay un programa para la elaboración de muñecos navideños que tiene una duración de tres martes consecutivos; sin embargo, posteriormente pueden postularse nuevamente para perfeccionar y aprender nuevos métodos.
Sumó que paralelamente dictan talleres y cursos permanentes de barbería, lencería, repostería, cocina y piñatería que pueden ser realizados por cualquier habitante de la localidad e incluso aquellas personas que provengan de otras regiones porque el objetivo es enseñar un oficio que más adelante sea beneficioso para su sustento; de ahí parte el Plan Crecer con el que vienen trabajando.
Por último, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los voceros de los consejos comunales para que vayan a hacer vida en dicha casa, ya que existe la posibilidad de que con la presentación de un proyecto comunitario de infraestructura menor puedan ser beneficiados con 250 mil bolívares. Por ende, exhortó a dejar los pensamientos e ideologías políticas a un lado porque el objetivo de la casa es brindar planes para el desarrollo social.gf