• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Restringen atención en sala de partos del HVS por fallas en insumos

Daniel Murolo by Daniel Murolo
23/08/2016
in Destacadas, Salud
0
A un galeno le corresponde hacer guardia cada 6 días y nunca coincide con un médico anestesiólogo que atienda pacientes

A un galeno le corresponde hacer guardia cada 6 días y nunca coincide con un médico anestesiólogo que atienda pacientes

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
A un galeno le corresponde hacer guardia cada 6 días y nunca coincide con un médico anestesiólogo que atienda pacientes
A un galeno le corresponde hacer guardia cada 6 días y nunca coincide con un médico anestesiólogo que atienda pacientes

Sin yelcos, scalp, guantes, buretas ni alcohol deben atender a los pacientes los médicos y residentes del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Victorino Santaella que decidieron en una reunión con la directiva restringir el servicio de consulta externa, cirugías electivas y partos.

Ramón Contreras, jefe del servicio, señaló que en ningún momento han abandonado su sitio de trabajo pero refieren que están en una situación precaria y de restricción total por la escasez de insumos en el nosocomio. “No tenemos lo básico para atender a los pacientes. “No hay antibióticos de primer línea para solventar focos de infecciones en las pacientes en posparto o posoperatorios, ni para evitar que se contaminen”, destacó al señalar que han denunciado desde hace meses esta situacipor el HVSacuentes que optan pro al HVs para el control prenatal y aprto.

prino sanatella que decidieron en una ruenion con al dón y sostenido al menos siete reuniones con la directiva que aún no les ofrece respuesta a esta problemática que afecta a más de 300 pacientes que optan por el HVS para el control prenatal y parto.

El galeno pidió colaboración de los altomirandinos para que exijan su derecho a la salud que pasa por tener insumos en el centro asistencial y medicinas. “En la parte obstétrica no hay fallad de galenos pero nos vemos restringidos porque no hay insumos. Paciente que llega hay que referirla porque no hay cómo atenderla”, explicó.

Asimismo refirieron los médicos que no cuentan con anestesiólogo desde hace varias semanas y que es imprescindible tenerlo por cualquier emergencia que amerite una intervención quirúrgica durante el parto. “No hay anestesiólogo, dijeron llegaría uno que cubriría lunes y martes. Como obstetras dependemos de otros servicios”, dijo.

Solo están atendiendo pacientes en periodo expulsivo y en trabajo de parto adelantado. “La directiva señala estar buscando solución pero llevamos siete reuniones y meses denunciando esto y no vemos solución; en marzo- abril inició la parte critica de este conflicto”, detalló.

Por su parte, Mauro Rodríguez, residente del servicio de obstetricia, señaló que “estamos en formación y somos los más indicados e interesados en querer que esto funcione. Que todo el mundo se entere de la situación que estamos viviendo en este servicio. ¿Cómo atendemos sin algo tan básico como guantes y scalp para aplicar tratamiento endovenosos?”

Explica que le corresponde hacer guardia cada 6 días y nunca ha coincidido con un medico anestesiólogo que atienda pacientes.

“Neonatología está en cierre parcial. Tampoco hay cómo atender a los bebés . No hay aire acondicionado, antibióticos, yelco ni ningún insumo”, dijo.

Señala que desde hace mas de un año no los pocos aires acondicionados que hay no están limpios. “La sala de partos está contaminada y putrefacta”, dijo.

–Sabemos que no es solo un problema del HVS, exigimos las condiciones mínimas de funcionamiento. Este el único hospital de referencia del estado y ahora solo somos referencia para rebotar pacientes.

“En el último mes se han presentado complicaciones posoperatoria por el mal manejo de antibióticos. Desde hace varios meses estamos en la misma situación y no tenemos repuesta de la gerencia del centro de salud”, dijo otro galeno del servicio.

Sin insumos

La escasez de insumos no es solo en ginecología, laboratorios, banco de sangre y hospitalización; todos los servicios están sin materiales médicos necesarios. A los pacientes hospitalizados solo se les practican exámenes de laboratorio entre las 7:00 y las 9:00 a.m. y eso previa solicitud, con un día de antelación.

Personal del laboratorio explicó que no tienen reactivos, papelería y demás utensilios para realizar exámenes a los usuarios.

Peloteo

En junio se conoció el caso de Francis Franco, quien tuvo que patear al menos cinco centros de salud de Caracas desde el Santaella, donde ingresó para traer al mundo a sus morochos.

La historia fue similar a la de otras féminas en gestación, quienes no fueron atendidas en el centro de salud tipo IV de Miranda, que debería estar acondicionado para atender hasta 300 mujeres al mes en partos y cesáreas.

Desde hace al menos un mes no han atendido nacimientos por falta de insumos y especialistas en anestesiología y neonatología.

Sin respuesta

Ante las reiteradas denuncias intentamos contactar al director y subdirector del centro de salud altomirandino y ninguno atendió las llamadas telefónicas realizadas por un equipo reporteril del diario La Región. El ingreso del personal de prensa está restringido en el nosocomio local.

Escasez reinante

Galenos relatan que faltan yelcos, scalp, guantes, buretas, gel, alcohol y papelería; e n medicinas no cuentan con antibióticos, antihipertensivos, uteroinhibidores, analgésicos, anticonvulsivos, esteroides, y medicamentos para nebulizar.

Los pacientes se orinan en los pasillos porque no hay baños para el público. Tampoco hay luces en los cuartos, salas y oficinas. El aire acondicionado está fallando desde hace mas de un año.gf

Pola Del Giudice [email protected]/@polita26

Previous Post

‘’Brutal’’ aumento de pasaje desata par de protestas en Los Teques

Next Post

Desespero por harina y aceite genera inmensa cola

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Al conocerse que se venderían dos paquetes de harina y dos envases de aceite por persona, más gente empezó a acercarse

Desespero por harina y aceite genera inmensa cola

Recomendado

El integrante de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, señaló  que el propio ministro de la Defensa Vladimir Padrino denuncio que el aumento salarial era impagable en la Fanb, por lo que no existen garantías de que los trabajadores públicos cobren este 15 de septiembre sus quincenas completas, ante la  imposibilidad demostrada por el Ejecutivo Nacional  de honrar sus compromisos contractuales

Freddy Valera:  Maduro le incumplió a trabajadores públicos al no  cancelarle  su media quincena  

09/09/2018

13 Mercados a Cielo Abierto funcionarán este fin de semana en la entidad

17/10/2014

Chris Hemsworth es el hombre más sexy según revista

20/11/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.