
Habitantes de El Vigía, específicamente los que residen en la zona de La Línea, expresaron que el puente de la localidad presenta enormes inconvenientes en su estructura producto de los años sin recibir un “cariñito”. Además, dijeron que la situación ha ido empeorando con el pasar de los días y las fuertes precipitaciones que han caído sobre la capital del estado Miranda.
“Nosotros hacemos un llamado para que los integrantes de Servicios Guaicaipuro (Serviguaicaipuro) vengan a la comunidad e inspeccionen el puente para que vean las condiciones deplorables en las que se halla la estructura; tenemos miedo de que vaya a colapsar si no se toman los correctivos del caso”, alegó Salvador Avendaño, lugareño.
Añadió que en días pasados con las fuertes precipitaciones que cayeron la parte posterior de una escuela especial terminó sobre el río que atraviesa la comunidad. Por eso temen que suceda los mismo con la señalada plataforma que los dejaría sin la vía principal de acceso.
También apuntó que la contingencia representa un peligro para las casas, las cuales se hallan alrededor del puente y podrían quedar tapiadas. Piensan que la contingencia dejaría damnificadas por lo menos a un centenar de familias que habitan en la cuestionada zona.
“Queremos una pronta solución, hemos realizado llamados para que nos arreglen otros inconvenientes de menor peso o riesgo; sin embargo, seguimos esperando la ayuda de las autoridades, quienes se han mostrado bastante negligentes al no desplegar acciones que contribuyan al bienestar de la comunidad”, reveló.

Concluyó diciendo que requieren la realización de un cariñito para la estructura; es decir, que busquen la forma de reestructurarlo o repararlo antes de que finalmente termine de colapsar y prácticamente deje desconectados a los habitantes del populoso sector.
Abundan desechos
Otro factor que perjudica a los residentes son los desperdicios que se evidencian en el trayecto y mantienen molestos a los lugareños, quienes se quejan por estar constantemente luchando para que los encargados de prestar el servicio recojan la basura. Se trata de un problema recurrente y están acostumbrados a convivir con los desperdicios durante varias semanas.
“Estamos cansados de hacer llamados y de recolectar firmas en la comunidad, las cuales posteriormente son llevadas a la alcaldía pero no tienen ningún efecto al no recibir las respuestas oportunas; todo el esfuerzo que se realiza en pro de la comunidad fácilmente queda en la nada”, manifestó María Gutiérrez.
Postes abandonados
“Los postes de energía eléctrica se hallan defectuosos, por lo cual en las noches tenemos que caminar apresuradamente para evitar ser víctimas de los amigos de la ajeno. La mencionada situación tiene alrededor de seis meses y a pesar de los reportes a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no han acudido a reparar el alumbrado público”, reveló Hugo Ramírez.
Requieren la “Fiesta del asfalto”
Moradores de El Vigía requieren que la denominada “Fiesta del asfalto” sea desplegada en la comunidad, ya que aseguran que desde hace 10 años no se realizan operativos de repavimentación o bacheo. Por tal motivo, atravesar los senderos significa un “calvario” para los conductores que prestan el servicio.
“Gracias a Dios contamos con rústicos, son más duraderos que otras unidades colectivas y trabajan constantemente; sin embargo, necesitamos que las autoridades sean conscientes y de una vez por todas traten de mejorar la vialidad en El Vigía”, argumentó Francisco López.
Por último, los afectados reiteraron el llamado a las autoridades, quienes deben resguardar su calidad de vida y estar al tanto de cuanto acontece en la comunidad.gf
Tweets
@Virginia_45: Inseguridad nos mantiene en “toque de queda” en Guaremal.
@SandraPeña: Robo en la escuela El Túnel 10 frustra el regreso a clases.
@SoyWilmer: Esperamos los CLAP en El Nacional desde hace seis meses.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10