• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Praneo Today

Yanileth Palma by Yanileth Palma
28/09/2016
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Venezuela basta decir pran, para que cualquier persona, indistintamente de su estrato social, comprenda rápidamente de qué se trata y cómo operan estos individuos

El pran y el praneo son dos vocablos odiosos nacidos de la jerga de delincuentes, maleantes, criminales y demás sujetos del bajo mundo venezolano, que se utilizan para designar al jefe de la pandilla, por lo general el malandro más sanguinario y especializado en utilizar la violencia (praneo) para someter a sus secuaces y a todos cuantos vivan o trabajen en su ámbito de influencia.

Aunque ambos términos son exclusivos del medio delictivo, la verdad es que han terminado convirtiéndose en expresiones con una alta carga simbólica. En Venezuela basta decir pran, para que cualquier persona, indistintamente de su estrato social, comprenda rápidamente de qué se trata y cómo operan estos individuos.

El pranato en Venezuela ha tenido su lista de «rock-stars» encabezada por sujetos tristemente célebres como El Picure, El Lucifer, El Topo o El Niño Guerrero, todos ellos fallecidos en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad.

No creo que exista nadie capaz de poner en duda que se trató de sociópatas criminales de alta peligrosidad, que tuvieron bien merecido su destino por sus prácticas aberrantes. Pero existe otro tipo más elaborado de pranes que por su poder económico y sus métodos más refinados cometen sus fechorías bajo el amparo de un supuesto prestigio de «éxito empresarial».

En el mundo de la mediática nacional e internacional existe una fauna diversa y variopinta. Cómo será el asunto que hasta el mismísimo Papa Francisco, máximo representante de la sacrosanta madre iglesia ha reconocido públicamente que el periodismo amarillista que vilipendia y propaga injurias y calumnias de todo tipo puede considerarse como una clase de terrorismo.

Pero es en el mundo netamente empresarial donde se comprueba el terreno más fértil para que surjan todo tipo de pranes y pranatos. Por ejemplo, seguramente el nombre de Gustavo Alberto Díaz Vivas le diga muy poco. Y esto porque el exmilitar escolta del fugaz dictador Pedro Carmona Estanga ha contado con un respaldo comunicacional bárbaro, que ha permitido encubrir sus formas de praneo, pero además ha servido para presentarlo en algunos espacios de oposición recalcitrante como adalid de la libertad de expresión.

Este oscuro personaje debería pasar a la historia como un criminal de lesa humanidad, gracias a su «capacidad de emprendimiento» se ha podido alterar artificialmente el tipo de cambio venezolano y llevarlo hasta niveles insólitos, sometiendo al grueso de la población venezolana a las vicisitudes propias de una escalada inflacionaria que golpea con más fuerza a los sectores de clase media y a los estratos populares.

Praneo today

Detrás de Díaz Vivas hay mucho dinero en juego y, por supuesto, las facciones más violentas de la extrema derecha venezolana que han sabido hacer buenas migas con la gusanera mayamera de siempre. Como dice el dicho: Dios los crea y el Diablo los junta.

Con esa invención diabólica llamada Dólar Today, que más bien debería llamarse Praneo Today, este conglomerado delictivo ha tenido la capacidad de torpedear el signo monetario venezolano con cotizaciones que no obedecen a ninguna lógica económica, como bien ha explicado la profesora, investigadora y economista, Pascualina Curcio.

Incluso tomando los parámetros del modelo monetarista, es decir las reservas internacionales del país divididas por el monto de la liquidez monetaria (en este caso la cantidad de bolívares en circulación), el tipo de cambio venezolano en ningún caso debería exceder los 400 bolívares por dólar. No obstante, en febrero de este año la paridad cambiaria llegó a promediar más de 1.300 bolívares, algo totalmente descabellado y, aunque ha bajado, se ha mantenido ligeramente por encima de los Bs. 1000.

Tras bambalinas y como a control remoto, los malandros de Dólar Today, al torpedear el tipo de cambio, impactan negativamente en la formación de los precios, ya que los incrementos desproporcionados que hemos visto en rubros de todo tipo obedecen en un 70 % al dólar de los pranes. Y es lógico que ello ocurra en una economía aún rentística y adicta a las importaciones.

Esta es una de las causas reales de que no consigamos los productos regulados en el mercado formal, que tengamos que hacer largas colas o recurrir al demencial mercado del bachaquerismo, donde se cargan sobreprecios de 1.000, 2.000 y hasta 3.000%. Eso hace también que Venezuela sea de los pocos países donde algunos pseudoempresarios pueden acumular en algunos meses la riqueza que en cualquier otra nación tardarían entre 5 y 6 años en amasar.

Urge desmantelar estas bandas que se dedican al praneo económico, expresión utilizada por el sociólogo Luis Salas. Solo combatiendo al malandraje de «cuello blanco» podremos echar las bases de una economía productiva y más equitativa para todos.

Daniel Córdova Zerpa

aporrea.org

Previous Post

Víctor Palmero terminó como champion ponches

Next Post

Contra viento y marea

Yanileth Palma

Yanileth Palma

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Contra viento y marea

Recomendado

Blanca Rosa Mármol: Constituyente es el mecanismo viable para resolver la crisis

08/11/2013
Las autoridades reiterarán además sus llamamientos a los manifestantes para que evacúen las plazas y prohibirán la entrada de más personas y de alimentos

Nuevas protestas de los seguidores de Mursi ante inminente acción policial

11/08/2013

Chacao da un paso adelante por los Derechos Humanos

28/08/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.