• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Con dos sueldos mínimos se cubre 8 % de la cesta escolar

Daniel Murolo by Daniel Murolo
05/10/2016
in Destacadas, Economia
0
Muchos chipilines retomaron clases con uniformes e implementos sobrantes del año pasado

Muchos chipilines retomaron clases con uniformes e implementos sobrantes del año pasado

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

Liceístas se mostraron receptivos y participativos en cada dinámica
Para cubrir la lista de un futuro bachiller hay que destinar más de 200 mil bolívares

En 2015 un padre invirtió en la cesta escolar 216 mil 262 bolívares. Este año la cuenta va por 561 mil 983, lo que representa un incremento de 159,9 % según se desprende de un informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM).

La crítica situación se refleja en los bolsillos de los papás, quienes este año se las han visto negras para hacer frente al nuevo inicio de actividades académicas; también se nota en las aulas de clases, donde el ausentismo dice presente debido a que muchos representantes a estas alturas no han podido comprar uniformes, libros ni útiles.

“Mi sueldo se va íntegro en la compra de comida. No es exageración. Lo más crítico es que estoy morosa hasta en el condominio porque todo aquello que no sea alimento es un lujo en mi presupuesto tan ajustado. Mandé a mi chamo con los únicos zapatos que tiene que ya le aprietan (…) Mientras muchos están satisfechos con el retorno de la cotidianidad, yo entré en pánico porque no tengo cómo afrontarlo: no le he comprado la lista, va con los cuadernos del año pasado y vivirá a punta de guías escolares porque no tengo para comprar libros”, confesó Paola Mijares, madre de un pequeño de nueve años.

–Las camisitas tuve que lavarlas con vinagre para blanquearlas y al pantalón le bajé el ruedo hasta el máximo. El suéter aún aguanta la pela, pero los zapatos no corrieron con la misma suerte. Sin embargo, no tengo cómo resolver porque soy madre soltera y vivo de un sueldo mínimo que no aguanta que en una lista se tenga que invertir más de 100 mil bolívares.

Como el relato de esta madre abundan en las afueras de los planteles de los Altos Mirandinos, donde han tenido que flexibilizar las normas con respecto a los atuendos, así como con los implementos.

“Antes se era muy estricto en los planteles, sobretodo los privados: solo medias blancas, azules o negras; zapatos negros, pantalón azul oscuro, camisa de acuerdo al grado, y suéter azul marino; ahora hay que escuchar a los representantes y si lo que tienen es un abrigo negro o un pantalón de vestir del mismo color hay que aceptarlos porque sabemos lo caro que está todo”, dijo Clara Valverde, docente con más de20 años de trayectoria, que ve con asombro cómo ha cambiado la situación escolar durante los últimos tres años.

Muchos chipilines retomaron clases con uniformes e implementos sobrantes del año pasado
Muchos chipilines retomaron clases con uniformes e implementos sobrantes del año pasado

–No hay poder adquisitivo, cada vez es peor y eso se refleja en los estudiantes que se desmayan porque los envían a los salones sin nada en el estómago; en los uniformes en estado precario y en el estado descuidado de los implementos. Antes el salón olía a nuevo en esta fecha, pero ahora uno ve que reutilizan los cuadernos, van con colores viejos, libros prestados o alquilados (…) Lo más triste es que tampoco hay capacidad de respuesta en las instalaciones educativas y aunque se ha promovido el préstamo de libros en la institución, no nos damos abasto para toda la población estudiantil.

Dolor de

cabeza

Según el estudio de Cendas – FVM con dos sueldos mínimos solo se puede cubrir 8 % de la cesta escolar. “Pero si destinas tu quincena a la compra de una fracción mínima de implementos te quedas sin dinero para la comida y cómo funciona uno”, reflexionó Madeleine Cortado, habitante de la urbanización Simón Bolívar, quien dividió los gastos escolares con su esposo.

–Tenemos dos niñas en primaria, hasta hace nada yo asumía sin ningún pesar ese gasto pero ahora me es imposible; optamos por cubrir una chama cada uno. Tuve que echar mano de las tarjetas de crédito, cambiar los cestatickets en efectivo y pedir adelanto de prestaciones para cubrir la lista de educación inicial que se cotiza en 166 mil 982 bolívares. De seguir así la situación el año entrante los niveles de deserción serán alarmantes y no porque el chamo sea flojo sino porque el padre no podrá afrontar este gasto.gf

Johana Rodrí[email protected]/@michellejrl

Previous Post

Dictan charla sobre plan piloto de reciclaje en Los Salias

Next Post

Coordinarán plan conjunto de seguridad para Paracotos

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Un total de 21 consejos comunales hicieron acto de presencia en la Asamblea de Presupuesto Participativo 2017.G

Coordinarán plan conjunto de seguridad para Paracotos

Recomendado

Cameron Díaz podría desnudarse ante la cámara

14/10/2014

Pelando con Nicolás

02/11/2014
Capriles: solución en Venezuela pasa por negociación con otro acompañamiento

Capriles: “Si quieren revocatorio en Miranda se los acepto”

10/06/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.