• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, julio 5, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos Carrizal

“Unión y determinación son las características históricas de los carrizaleños”

Daniel Murolo by Daniel Murolo
11/11/2016
in Carrizal, La Region en Youtube, slides
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
profe mario 7-11-2016 (1)
Mario Dum: “Unión y determinación son las características históricas de los carrizaleños”

Una larga historia de vida tiene Carrizal que no se cuenta desde el momento de lograr su autonomía, aquel 11 de noviembre de 1987, sino desde los primeros datos que se tienen no como municipio, ni pueblo, ni mucho menos de ciudad, sino desde el denominado “Sitio de Carrizal” como lo tildaron los conquistadores españoles, ya que en esta zona llamada Altos Mirandinos predominaba dicha planta que permitió, de cierta manera, identificarlo entre sus características geográficas y naturales. Carrizal no tuvo otro nombre más allá de la hierba que abundaba en la zona.

Luego de la conquista que Diego Lozada hizo en Caracas y a la expansión de sus territorios, Carrizal nace oficialmente el 5 de marzo de 1568, según narra el profesor Mario Dum en el libro “Carrizal municipio ciudad”, cuando se concede la primera encomienda en la por entonces llamada “Tierra de Guaicaipuro”. Muchos otros hitos históricos marcaron el destino de lo que conocemos hoy como Carrizal, la conquista, encomienda y parroquialización que unas 36 familias, de manera firme y con mucha convicción, solicitaron en el año 1777, pero que tuvieron que transcurrir 54 años para que el 27 de abril de 1826 se creara la parroquia eclesiástica San Juan Bautista.

“Tuvo que pasar la guerra de Independencia, instalarse el nuevo gobierno civil y militar luego de la batalla de Carabobo para que se elevara a parroquia, fue un momento transcendental. Lo que queremos demostrar más allá del dato histórico es que se logró, gracias al empeño y la unión de las primeras 36 familias que habitaban en el sector que construyeron el imperio”, manifestó Dum.

El primer Alcalde

Luego de todos estos sucesos José Manuel Álvarez, quien resultó ser el primer alcalde de aquella época, dona parte de sus terrenos, junto a otras familias que eran poseedoras de grandes extensiones de tierras, con la finalidad de que se creara territorialmente el pueblo de Carrizal, ya no llamado el “Sitio de Carrizal”.

“Luego hay una condición y una exigencia a la vez de que se creara una escuela donde asistieran por igual los niños hijos de las familias, pero también los niños pobres de los trabajadores y sirvientes, los primeros debían pagar un estipendio para llevar a sus niños y los segundos eran gratuitos. Se le pagaba al maestro, o preceptor como se le llamaba, con el pago que hacían las familias”, aclara Dum.

Carrizal de noche
Vista de la Iglesia San Juan Bautista de Carrizal

Autonomía carrizaleña luego de 134 años

El 11 de noviembre de 1987 Carrizal le agrega a su historia autonomía política, lo único que le faltaba para ser un municipio autónomo, ya que hasta los momentos no era una entidad política, sino más bien una parroquia en una demarcación simple territorial anexada al Distrito Guaicaipuro, que antes se le llamó “Cantón Guaicaipuro” creado en 1853, por lo que Carrizal estuvo ligado a este cantón 134 años.

“Lo político se agrega, por lo tanto, a los logros que había conquistado con el esfuerzo siempre mancomunado de las gentes, una característica digna de destacar a propósito de este aniversario, que los carrizaleños tiene esa particularidad que es una cualidad humana y social de procurar en unidad muchos de los logros que han alcanzado y que eso es un capital político y cultural con mucha raigambre de esta historia”.

Inicio pleno de la autonomía política

No es hasta el 2 de enero de 1990 cuando toma juramento y posesión el primer alcalde, José Luis Rodríguez, y los primero siete concejales electos por primera vez en diciembre de 1989.

“De manera que nosotros contamos 29 años de autonomía política y hasta la presente fecha 26 años de ejercicio pleno de esa autonomía con los gobiernos municipales que hemos tenido desde entonces hasta hoy”.

“Carrizal municipio ciudad”

Este es el título del libro escrito por Dum y que el día de hoy, durante la conmemoración de los 29 años de Autonomía Municipal, se bautizará en la Plaza Bolívar carrizaleña. En él se cuenta detalladamente la historia de esta ciudad altomirandina que ha ido evolucionando con el pasar de los años.

“En el libro destacamos fundamentalmente su condición de ciudad, porque pretendemos que lo sea en mayor grado como expresión de su evolución o desarrollo en las próximas décadas. Destacar Carrizal como ciudad es darle su condición humana”.

Dicho libro, procura además recoger la visión personal de 17 personalidades entre concejales, alcalde, dirigentes sociales, políticos y comunales, armar una síntesis y visión compartida del Municipio como prospectiva, proyectada para el 2025.

“El libro, además del título que tiene, contiene una propuesta a su desarrollo definitivo al 2025”.

Ronald Gil 

 

Previous Post

José Luis Rodríguez: “Carrizal va hacia el futuro”

Next Post

Plaza Bolívar: nuevo punto de encuentro preferido de grandes y chicos en Carrizal

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Carrizal

Cero homicidios en Carrizal en 2024

by Patricia Rivero
13/09/2024
Altos Mirandinos

Reportera Gráfica Deysi Peña cumple un mes tras la rejas

by Patricia Rivero
30/08/2024
Los Teques

Camioneta arrolló a manifestantes en San Antonio de los Altos

by Patricia Rivero
30/07/2024
Carrizal

Durante las primeras tres jornadas Alcalde Morales ha entregado 250 tanques de agua

by Patricia Rivero
10/07/2024
Carrizal

Red de salud de Carrizal atiende diariamente a más de mil personas

by Patricia Rivero
31/05/2024
Next Post

Plaza Bolívar: nuevo punto de encuentro preferido de grandes y chicos en Carrizal

Recomendado

HVS espera dotación de material de osteosíntesis

13/06/2015

Cientos de carrizaleños participaron en la VII Gran Carrera 5K de la U.E. Valle Alto

30/01/2017

Ramón Muchacho: “Hace falta el compromiso de todos para rescatar a Venezuela”

08/09/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.