• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Decaen ventas de empanadas por escasez y alto costo de harina de maíz

Daniel Murolo by Daniel Murolo
21/11/2016
in Altos Mirandinos, Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Empanadas
Venta de empanadas va en picada

Palo abajo. Así va la producción de empanadas y arepas en los puntos de venta de los Altos Mirandinos, donde han pasado de trabajar de 20 a apenas cuatro paquetes diarios de harina de maíz precocida, ingrediente que debe ser rendido con maíz pilado para cubrir la demanda.

“La gente más que todo se da la licencia de desayunar en la calle durante los fines de semana. Si antes lo hacían sábado y domingo ahora solo lo hacen los domingos, y si se comían dos empanadas y tomaban dos maltas ahora solo piden una de cada una”, explicó Clara Castillo, quien atiende una venta en el mercado que cada domingo es instalado en la avenida Francisco de Miranda.

–Han sido tantos los cambios de precio a lo largo el año que ya no recuerdo en cuánto estaba una empanada en enero. Ahora las ofrecemos en 600 bolívares sea el relleno que sea, por lo que mantenemos a nuestra clientela cautiva porque en otras ventas la más barata es ofrecida en 800 y si es de mariscos es más cara.

Aunque tenía la costumbre de incorporar al menú hallacas y bollos navideños cada vez que se acercaba la temporada decembrina, confiesa que este año no podrá hacerlo debido a la inflación y la escasez de los ingredientes.

La medida ha sido replicada en otros puestos donde, para la fecha, ya era ofrecido el tradicional plato que por los vientos que soplan será el gran ausente de las mesas altomirandinas. “Según estimaciones que he escuchado de amigas, la hallaca tendría que ser ofrecida ahorita entre tres mil y tres mil 500 bolívares, mientras que el plato navideño se cotizaría esta semana en base a los precios de hoy en 10 mil bolívares, lo que lo hace poco atractivo para quien vive de un sueldo mínimo”, confesó Darío Meléndez, vendedor de comida en el mercadito a cielo abierto.

–Este domingo unas cuatro personas del lugar ofrecieron los bollitos navideños en 600 bolívares; sin embargo, ellos mismos reconocen que no están tan potentes ni grandes como en años pasados porque eso significaría que el cliente pagara más.

Otros más trabajarán por encargo. “No me voy a embarcar comprando todos los ingredientes para que después las hallacas queden frías. Tal y como hice el año pasado, venderé exclusivamente por encargo y mantendré precios solo por una semana”, dijo Elvira Marcano, quien se apuesta con su carro en las afueras de la venta dominical.gf

Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl

Tags: #CrisisVzla
Previous Post

Almuerzo ejecutivo que en enero costaba Bs. 500 ya va por 2.450

Next Post

Ingredientes navideños siguen sin aparecer en puntos de venta

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Ingredientes navideños siguen sin aparecer en puntos de venta

Recomendado

Alcalde de Carrizal entregó la llave de la ciudad a la madre de Dios en su advocación de Fátima.

Alcalde José Luis Rodríguez entregó llave de la ciudad a imagen peregrina de Fátima

19/07/2017

Invitan a planteles a conformar brigadas de desalojo y primeros auxilios

10/07/2014

Maduro firmó convención colectiva de los trabajadores de la educación

29/03/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.