• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

No hay tiempo que ganar (I)

hsuarez by hsuarez
09/12/2016
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hace un rato ya que este país dejó de estar “dividido en dos partes”. Todos los supuestos que exponían las encuestadoras y alimentaban el mito popular chavista han desaparecido

Alonso Moleiro
@amoleiro
Si nos atenemos a la metodología marxista del análisis de las crisis sociales, podríamos afirmar que las condiciones objetivas para un cambio político en Venezuela parecen maduras.
Tienen las fuerzas democráticas las simpatías de la aplastante mayoría de la población, y se enfrentan a un movimiento político que, como el chavismo, no tiene liderazgo, ni un futuro electoral muy auspicioso, ni simpatías en las zonas populares, ni bastiones electorales protuberantes, ni programas sociales bandera qué defender.
Hace un rato ya que este país dejó de estar “dividido en dos partes”. Todos los supuestos que exponían las encuestadoras y alimentaban el mito popular chavista han desaparecido. El chavismo ya no es “un sentimiento”. Es un estorbo. Nicolás Maduro es, de hecho, un político increíblemente impopular ahora.
El liderazgo nacional, completo, de acuerdo a todas las encuestas, más allá de las tormentas del twitter, le pertenece a los actores de la MUD. Un aumento de los precios petroleros jamás salvará a Maduro, ni tampoco al país, de vivir y sufrir las consecuencias la peor parte de la tormenta económica que está en desarrollo. La gente está harta. El país es otro. Venezuela ya cambió.
Si las “condiciones objetivas” para que las cosas cambien en Venezuela han cristalizado, las que, por ahora, no parecen encontrar su lugar, son las otras, las “condiciones subjetivas”. Por eso es que nadie encuentra la puerta de la salida.
Aún con la notorio matiz del pronunciamiento reciente del Vaticano, el diálogo luce estancado. El fracaso del Referéndum revocatorio deja un sabor amargo, que ha dejado sin explicaciones a la dirigencia y en crisis toda una estrategia. El discurso del liderazgo opositor ya es insuficiente.
A veces, incluso, contradictorio. Los sectores más moderados de la MUD parece que desarrollaran una agenda propia, tocada de un “trancisionismo” de libreto, muy interesada ganarse las simpatías del adversario con el objeto generar realidades ulteriores de dudosas posibilidades. Las inconsistencias de la MUD se expresan en la lentitud de sus decisiones.
Cuando toca salir a dar explicaciones, algunos dirigentes fundamentales de la MUD se evaporan del debate público, supone uno que con el objeto de no cargar con el fardo de la desaprobación.
Más grave, la vida institucional del país ha entrado en un proceso de descomposición similar al que vive la sociedad venezolana. El espíritu republicano se ha roto. No hay interés en el bien común. Diosdado Cabello le otorga a la política nacional un carácter faccioso. El Ejecutivo, el TSJ, y algunos sectores de las Fuerzas Armadas, complotadas para permanecer a todo evento en Miraflores, destruyen principios fundamentales de la convivencia; en algunos aspectos el contenido mismo de la política.
Los escándalos se superponen y lo que escuchamos del poder en respuesta, en lugar de explicaciones y promesas, son burlas y provocaciones. La situación es desesperada para todos. Para el gobierno también. La gravedad de la crisis aumenta.
El objeto del gobierno es ganar tiempo, y en eso parece eficiente, pero claro que ninguna sociedad puede vivir metida en la dinámica actual. No hay tiempo qué ganar. El gobierno perdió el control de la situación económica, y muy pronto puede perder también el control del costado social del problema.
¿A dónde va Venezuela? Es imposible responder cabalmente esa pregunta. Su horizonte actual es muy incierto, aunque el plan de navegación para salir del hueco existe. Consenso hay. Sus habitantes quieren una cosa; sus gobernantes actuales, otra. La fisiología del chavismo ha tenido hasta el momento una naturaleza consultiva.
El país debe usar ese parámetro para forzar a la dictadura a medirse. Frustrar un referéndum no es frustrar una consulta presidencial. Con la escalada de precios, caminamos hacia los dominios naturales de la inestabilidad política. Lo que se aproxima en las próximas semanas y meses, sin embargo, no promete nada bueno. Más sangre, más sudor y más lágrimas.

Previous Post

Pinillazo 09-12-2016

Next Post

Donald Trump es la «Persona del Año» de la revista Time

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Donald Trump es la "Persona del Año" de la revista Time

Recomendado

Aprehendido hombre por violencia de género

12/10/2015
Para Daniel, de 34 años y consumidor de crac desde los 12, el poder político "está mostrando interés"

Sao Paulo desmonta favela en «Cracolandia»

15/01/2014

Policarrizal detiene a instrucctor de gimnasia por presuntos actos lascivos

04/10/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.